Reporta Mariúpol tres muertes por ataque al hospital pediátrico

Entre las víctimas se encuentra una menor de edad
Foto: Afp

Tres personas, entre ellas una niña, murieron en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol (sureste) el miércoles, informó el jueves el ayuntamiento de esta ciudad portuaria.

"Tres personas murieron, entre ellas una niña", indicó la municipalidad en Telegram.

Un anterior balance de las autoridades publicado la víspera daba cuenta de 17 personas heridas.

Una cuarta persona murió este jueves en un bombardeo por la mañana, indicó la alcaldía en otro comunicado.

 

También te puede interesar: Ucrania denuncia bombardeo ruso a hospital infantil de Mariúpol

 

"Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol", denunció la municipalidad que en la víspera había denunciado la muerte de más de mil 200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.

El ataque contra el hospital provocó la indignación de las autoridades ucranias y occidentales.

El presidente ucranio Volodimir Zelenski, que condenó un "crimen de guerra", mostró videos de la destrucción de este establecimiento, que albergaba una zona de maternidad y un hospital pediátrico. En ellos se pueden ver edificios reventados, escombros y papeles y cristales esparcidos por el suelo.

 

Lee también: Cifra de refugiados por ataque a Ucrania supera los 2 millones: ONU

 

El ataque ocurrió en la víspera del encuentro en Turquía entre los ministros ruso y ucranio de Exteriores, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, en la primera reunión de alto nivel desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Llevan muertos de Mariúpol a una fosa común

Con los cuerpos amontonados en los nueve días de asedio de Rusia a Mariúpol, la ciudad portuaria de 430 mil habitantes en el sureste de Ucrania, las autoridades locales se apresuran a enterrar a los muertos en una fosa común.

Los trabajadores de la ciudad hacían rápidos gestos de la cruz mientras empujaban cuerpos envueltos en alfombras o bolsas a una zanja profunda de unos 25 metros (80 pies) de largo en las afueras de la ciudad.

Más de 70 cuerpos han sido enterrados en la fosa común desde que se abrió el martes.

Aproximadamente la mitad de los enterrados murieron en el intenso bombardeo de la ciudad, según testimonios. Otros murieron en sus casas por causas naturales, pero las autoridades no pudieron organizar la recogida de los cuerpos ni su entierro.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay