Tres personas, entre ellas una niña, murieron en el bombardeo ruso a un hospital pediátrico en Mariúpol (sureste) el miércoles, informó el jueves el ayuntamiento de esta ciudad portuaria.
"Tres personas murieron, entre ellas una niña", indicó la municipalidad en Telegram.
Un anterior balance de las autoridades publicado la víspera daba cuenta de 17 personas heridas.
Una cuarta persona murió este jueves en un bombardeo por la mañana, indicó la alcaldía en otro comunicado.
También te puede interesar: Ucrania denuncia bombardeo ruso a hospital infantil de Mariúpol
"Las tropas rusas destruyen deliberadamente y despiadadamente la población civil de Mariúpol", denunció la municipalidad que en la víspera había denunciado la muerte de más de mil 200 habitantes en nueve días de asedio a este importante puerto del mar de Azov.
El ataque contra el hospital provocó la indignación de las autoridades ucranias y occidentales.
El presidente ucranio Volodimir Zelenski, que condenó un "crimen de guerra", mostró videos de la destrucción de este establecimiento, que albergaba una zona de maternidad y un hospital pediátrico. En ellos se pueden ver edificios reventados, escombros y papeles y cristales esparcidos por el suelo.
Lee también: Cifra de refugiados por ataque a Ucrania supera los 2 millones: ONU
El ataque ocurrió en la víspera del encuentro en Turquía entre los ministros ruso y ucranio de Exteriores, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, en la primera reunión de alto nivel desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
Llevan muertos de Mariúpol a una fosa común
Con los cuerpos amontonados en los nueve días de asedio de Rusia a Mariúpol, la ciudad portuaria de 430 mil habitantes en el sureste de Ucrania, las autoridades locales se apresuran a enterrar a los muertos en una fosa común.
Los trabajadores de la ciudad hacían rápidos gestos de la cruz mientras empujaban cuerpos envueltos en alfombras o bolsas a una zanja profunda de unos 25 metros (80 pies) de largo en las afueras de la ciudad.
Más de 70 cuerpos han sido enterrados en la fosa común desde que se abrió el martes.
Aproximadamente la mitad de los enterrados murieron en el intenso bombardeo de la ciudad, según testimonios. Otros murieron en sus casas por causas naturales, pero las autoridades no pudieron organizar la recogida de los cuerpos ni su entierro.
Edición: Ana Ordaz
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada