Senado de EU aprueba ley de gasto con 13 mil 600 mdd para Ucrania

Sólo falta el respaldo de Biden; prevén que el presidente la autorice el viernes
Foto: Reuters

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves un gran paquete de gasto de 1.5 billones de dólares que incluye 13 mil 600 millones de dólares en ayuda para Ucrania, fondos contra la violencia de género y una partida para evitar una parálisis del gobierno.

Por 68 votos a favor y 31 en contra, el Senado dio luz verde a la medida presupuestaria, que ya fue aprobada el miércoles por la Cámara Baja y sólo necesita la firma del presidente estadunidense, Joe Biden, para convertirse en ley.

Se espera que Biden respalde la medida antes de la medianoche de este viernes, cuando se agotan los fondos para la Administración, que en virtud de la nueva ley quedaría financiada hasta el próximo 30 de septiembre.

Los dos partidos se han unido en torno a Ucrania ante la guerra iniciada por Rusia, por lo que el proyecto legislativo incluye 13 mil 600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa, una cifra superior a los 10 mil millones que solicitó la Casa Blanca la semana pasada.

"Con estos recursos, podremos dar un apoyo histórico al pueblo ucraniano mientras defienden su país y su democracia", celebró la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado tras la aprobación de la medida.

Casi la mitad de los fondos para Ucrania, 6 mil 500 millones, irían al Departamento de Defensa para que pueda mantener sus operaciones militares en países de la OTAN del este de Europa, así como para que envíe material militar al país, de acuerdo con un borrador de la ley.

La partida para Ucrania también incluye unos 4 mil millones para ayudar a refugiados y desplazados internos, mientras que mil 800 millones tendrán como objetivo responder a las necesidades económicas de Ucrania y sus países vecinos, por ejemplo con temas energéticos o de ciberseguridad.

Además, 25 millones se destinarán a técnicas para combatir la desinformación y 120 millones irán a la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid) para ayudar a activistas y medios independientes.

En total, el paquete presupuestario incluye 782 mil millones de dólares para gastos de defensa, lo que supone un incremento del 5.6 por ciento con respecto al año anterior; y otros 730 mil para financiación de necesidades nacionales de EU.

La medida incluye fondos para que vuelva a entrar en vigor una ley contra la violencia machista conocida por sus siglas en inglés, VAWA, y que durante décadas sirvió para financiar programas de ayuda para las víctimas de maltrato y abuso sexual, además de darles una vía para buscar justicia en las cortes.

Esa ley data de 1994 y se avalaba periódicamente en el Congreso, hasta que los conservadores dejaron que expirara en 2019.

Se incluyen además 400 millones para las llamadas becas Pell, destinadas a estudiantes universitarios de bajos recursos, y mil millones para investigación contra el cáncer.

También hay fondos para ayudar a Puerto Rico a "emerger de la bancarrota" y financiar sus programas de nutrición y de seguros médicos para personas de pocos recursos (Medicaid), explicó en un comunicado el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

El texto del paquete de gasto se hizo público el miércoles y, al principio, incluía una provisión de 15 mil 600 millones de dólares para luchar contra el Covid-19, por debajo de los 22 mil 500 millones que había pedido la Casa Blanca.

Esa provisión, sin embargo, tuvo que ser eliminada por discrepancias de los republicanos y de algunos demócratas, para frustración de la Casa Blanca.

 

Lee: ONU solicita 1.7 mdd en ayuda de emergencia por crisis en Ucrania

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026