Rusia pagará un ''alto precio'' si usa armas químicas en Ucrania: Biden

Aseguró que Washington defenderá ''cada pulgada'' del territorio de los aliados de la OTAN
Foto: Efe

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió esta jornada a Rusia que pagará “un alto precio” si usa armas químicas o biológicas en Ucrania y aseguró que Washington defenderá “cada pulgada” del territorio de los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Biden también dijo que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial.

Estados Unidos acusó este viernes a Rusia en el Consejo de Seguridad de responder a un guion ya preparado al señalar que Ucrania tiene un programa de armas biológicas y de llevarlo a cabo con ayuda de Estados Unidos, pero lamentó que esta tesis también la esté divulgando China “en apoyo de Rusia”.

La embajadora de EU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, señaló ante el Consejo que, con sus acusaciones de armas biológicas, Rusia “utiliza al Consejo para legitimar y justificar la actuación de (su presidente Vladimir) Putin”.

 

Lee: La Unión Europea niega a Ucrania la vía rápida de ingreso

 

La sesión extraordinaria del Consejo había sido convocada a última hora de la víspera por Rusia para denunciar la supuesta actividad de Estados Unidos en territorio de Ucrania para producir armas biológicas con fines militares.

El embajador ruso, Vasili Nebenzia, tomó la palabra antes que su colega estadunidense para exponer lo que llamó “sólo una pequeña parte” de las pruebas que su país dice tener: habló de treinta laboratorios “donde se realizan experimentos biológicos muy peligrosos” bajo supervisión del ministerio de Defensa de Estados Unidos.

Nebenzia dijo que en esos laboratorios se guardaban agentes patógenos que luego se diseminan por toda Europa por medio de animales, tanto vertebrados (aves y murciélagos) como invertebrados (pulgas y piojos), todo ello valiéndose de que Ucrania, por su situación en el centro de Europa, es una ruta migratoria por excelencia de numerosos animales.

La sesión transcurrió con un cruce de acusaciones repetidas entre Rusia y Estados Unidos; mientras que las tesis de Washington fueron apoyadas sin ambages por los países europeos del Consejo, el representante chino se mostró más cercano a Moscú, mientras que India se mantuvo equidistante entre las dos grandes potencias.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios