Rusia abandona el Consejo de Europa y revoca el Convenio de DH

La OTAN teme operación encubierta rusa con armas químicas en Ucrania
Foto: Ap

Rusia anunció este martes que abandona el Consejo de Europa y que revoca el Convenio de Derechos Humanos, según informó el portavoz de la secretaria general del organismo, Marija Pejcinovic.

La decisión rusa se basa en el artículo 7 del Estatuto de la organización paneuropea, que permite que cualquier miembro "puede retirarse notificando su decisión al secretario general", señaló el portavoz en un comunicado.

Este anuncio de Moscú se ha conocido durante el pleno extraordinario que celebra la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en el que se va a someter a votación una declaración para instar a Rusia a retirarse y, si no lo hace, proceder a la expulsión.

La decisión rusa podría prolongar su pertenencia a la organización hasta finales de año, si se aplica literalmente el citado artículo 7. Si la opinión de la Asamblea sale adelante, el Comité de Ministros podría proceder a la expulsión inmediata.

 

También te puede interesar: El riesgo de conflicto nuclear es escalofriante: ONU

 

La OTAN teme operación encubierta rusa con armas químicas en Ucrania

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, expresó este martes su preocupación sobre un eventual ataque químico de tropas rusas encubiertas y añadió que la alianza militar está "muy atenta" a ese riesgo.

"Nos preocupa que Rusia pueda organizar una operación bajo bandera falsa que posiblemente incluya armas químicas", dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa en la víspera de una reunión de ministros de Defensa de los países de la alianza.

Stoltenberg citó "afirmaciones absurdas" por parte de Rusia sobre la posibilidad de que Ucrania posea laboratorios de armas biológicas.

La OTAN, añadió el funcionario, permanece "muy atenta" al riesgo de una operación encubierta y enfatizó que Rusia tendría "un alto precio que pagar" en caso que cometa tal "violación del derecho internacional".

 

Lee también: Rusia ataca una mezquita en Mariúpol; intensifica combates cerca de Kiev

 

No obstante, evitó especular sobre una eventual respuesta militar por parte de la OTAN caso ello ocurra.

La reunión de ministros, dijo Stoltenberg, discutirá el miércoles "medidas concretas para reforzar nuestra seguridad a largo plazo en todos los dominios" como forma de adaptarse al cambiante escenario de amenazas que nacen de la "guerra sin sentido" en Ucrania.

"Esto podría incluir sustancialmente más fuerzas en la parte oriental de la alianza con mayor preparación y con más equipos", además de las fuerzas reforzadas de la OTAN que ya se han enviado a los países que forman parte de la alianza y limitan con Ucrania, dijo.

Una cumbre de la OTAN programada desde hace mucho tiempo en Madrid en junio analizaría los cambios de largo plazo en la alianza.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU