El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará de forma presencial en una cumbre extraordinaria de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en otra reunión de la Unión Europea (UE) en Bruselas el próximo 24 de marzo.
La convocatoria de la cumbre extraordinaria de la OTAN la anunció este martes el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, mientras que su presencia en la reunión europea fue confirmada por fuentes comunitarias.
"He convocado una cumbre extraordinaria el 24 de marzo en la sede de la OTAN (en Bruselas). Abordaremos la invasión rusa de Ucrania, nuestro fuerte apoyo a Ucrania y el fortalecimiento adicional de la disuasión y defensa de la OTAN", indicó en redes sociales el político noruego.
Añadió que "en este momento crítico, Norteamérica y Europa deben continuar juntas".
En cuanto a la cumbre de la UE, está previsto celebrarla el 24 y 25 de marzo desde hace tiempo y fuentes comunitarias confirmaron hoy que en la primera jornada participará Biden de forma presencial.
Se trata de la segunda vez que Biden asistirá presencialmente a una cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas, tras la celebrada el 14 de junio pasado y a la que llegó después de asistir a otra cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) del 11 al 13 del mismo mes.
Biden, que hizo escala en Bruselas entonces en el marco de su primera gira por Europa como presidente de Estados Unidos, también asistió entonces a una cumbre UE-EE.
El viaje sigue a la visita de la vicepresidente Kamala Harris a Polonia y Rumania, dos países del flanco oriental de la OTAN, la semana pasada para discutir con los líderes la creciente crisis de refugiados en Europa oriental causada por la invasión rusa a Ucrania y resaltar el respaldo del gobierno de Biden a los aliados de la OTAN.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada