Su caso inspiró la serie de Netflix Inventando a Anna, que trata la vida de la joven que desde 2013 se hacía pasar por una rica heredera alemana para estafar a las élites de Nueva York y ahora se encuentra luchando por evitar su deportación.
Luego de estar detenida por más de un año en un centro de detención en el estado de Nueva York por tener la visa vencida y tras casi cuatro años en prisión por ser condenada por un cargo de intento de hurto mayor, tres cargos de hurto mayor y cuatro cargos de robo de servicios, Sorokin podría ser deportada de Estados Unidos hacia Alemania, según reportan diversos medios.
En febrero, la joven, cuyo nombre volvió al primer plano gracias a la serie de Netflix estrenada en 2022, y otros tres detenidos demandaron al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por contraer coronavirus durante su detención.
En enero fue diagnosticada positivo para Covid-19 luego de que solicitara sin éxito ser inoculada contra la enfermedad.
La demanda fue presentada en un tribunal federal por la organización sin fines de lucro, Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
¿Quién es Anna?
Anna Sorokin es ruso-alemana y llegó a Estados Unidos en 2013 con la intención de crear una fundación a su nombre y reunir a personas de la élite neoyorkina con gusto por el arte.
La inmigrante se presentaba como Anna Delvey, una famosa heredera alemana que decía tener un fideicomiso millonario, con lo que engañó no sólo a amigos y personas cercanas, sino a bancos a los que pidió préstamos para montar su pretencioso proyecto.
La mujer, que hoy tiene 31 años, fue arrestada en 2018 y se declaró inocente ante un tribunal de Nueva York que posteriormente la condenó por estafar a bancos y hoteles de lujo con un monto que asciende a los 200 mil dólares.
En total, Sorokin fue acusada por 10 cargos, y encontrada culpable en ocho de ellos por lo que se la sentenció a un máximo de 12 años de prisión. Desde entonces, ha realizado todos los trámites pertinentes para evitar su deportación.
En febrero de 2021, gracias a su buen comportamiento obtuvo la libertad condicional pero tan sólo unas semanas después fue detenida por el ICE.
Su historia fue revelada por la periodista estadunidense Jessica Pressler, en New York Magazine. El caso volvió a la luz en 2022 con la producción de Netflix, por la que recibió una suma de 320 mil dólares por los derechos sobre su caso.
Medios alrededor del mundo reportan que Anna podría ser extraditada a Alemania, sin embargo, su traslado no ha sido confirmado de manera oficial.
También te puede interesar: Tinder permitirá en EU consultar antecedentes de violencia de los usuarios
Edición Astrid Sánchez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada