Antes de derretirse, toman muestras del glaciar más pequeño de Europa

Pueden narrarnos la historia climática y ambiental del Mediterráneo: Jacopo Gabrieli
Foto: Ap

En una carrera contra el tiempo, científicos italianos estudian, analizan y toman muestras del glaciar más austral de Europa antes de que se derrita y desaparezca debido al alza de las temperaturas globales.

Los investigadores realizaron un estudio preliminar por radar del glaciar Calderone en los montes Apeninos centrales el 13 de marzo y planean regresar el mes próximo para trepanarlo y tomar muestras. Esas muestras serán almacenadas en la Antártida para su futuro estudio.

“Este glaciar puede narrarnos la historia climática y ambiental del Mediterráneo”, dijo Jacopo Gabrieli, investigador del Instituto de Ciencias Polares en el Consejo Nacional de Investigaciones italiano.

La Ap acompañó a Gabrieli y su equipo al glaciar cubierto de nieve para el estudio con radar. Arribaron a la cima en helicóptero y recorrieron la ladera del macizo Gran Sasso. Los investigadores exploraron el terreno con equipos electromagnéticos para determinar la estratificación del glaciar.

El estudio permitirá “registrar la profundidad y morfología entre la nieve y el hielo y entre el hielo y la roca. Así podemos medir los grosores y reconstruir la morfología del fondo del glaciar”, dijo Stefano Urbini, investigador del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, quien participó del estudio.

El pequeño glaciar italiano, ya partido en dos debido al calentamiento global, es un termómetro crucial del cambio climático y un tesoro de información atmosférica. Los glaciólogos esperan encontrar una capa de hielo de 25 metros de espesor bajo la nieve y los escombros que cubren el glaciar.

Las muestras del Calderone irán al archivo mundial “Memoria del Hielo” en la Antártida, un congelador natural en construcción en la estación franco-italiana Concordia donde se almacenarán a 50 grados bajo cero.

Según los investigadores italianos, los glaciares a una altura inferior a 3 mil 600 metros desaparecerán para 2100 si las temperaturas siguen aumentando al paso actual. El Calderone, a una altura de 2 mil 700 metros, podría derretirse mucho antes, para 2050, si no se toman medidas drásticas, dicen los expertos.

“Por medio de estos glaciares, por medio del interés que sentimos por estos ambientes fantásticos, podemos explicar cómo cambia el clima, por qué cambia, cómo lo impacta el hombre y qué podemos hacer para reducir nuestro impacto sobre el planeta”, dijo Gabrieli.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay