China busca proteger su economía y flexibiliza el confinamiento en Shenzhen

El puerto de la metrópoli, uno de los mayores del mundo y vital para el comercio
Foto: Afp

China decidió priorizar la economía y la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur) levantó el viernes parcialmente el confinamiento decretado por un brote de Covid-19, especialmente en su puerto, uno de los mayores del mundo y vital para el comercio.

La decisión de la ciudad de 17,5 millones de habitantes, situada a las puertas de Hong Kong, se produce después de que el presidente Xi Jinping llamara la víspera a "minimizar" el impacto de las medidas de prevención en la economía china.

China está experimentando su peor brote de coronavirus en casi dos años, con varios miles de nuevos casos positivos diarios en los últimos días, repartidos en una veintena de provincias, es decir, las dos terceras partes del país.

En respuesta, las autoridades han confinado a varias decenas de millones de personas en el país de mil 400 millones de habitantes.

 

Lee: China confina a casi 30 millones de personas por brote de Covid-19

 

El ministerio de Salud informó el viernes de 4 mil 365 infecciones el día anterior, de las cuales 105 fueron en Shenzhen.

La ciudad meridional, que reúne a miles de fábricas de grandes nombres de la tecnología, fue colocada el domingo en confinamiento total después de la detección de casos de Covid-19, vinculados con la epidemia que asola Hong Kong.

El transporte público ya puede reanudarse, así como las administraciones y la actividad económica en cinco distritos de la ciudad, anunció el ayuntamiento el jueves por la noche.

Entre los distritos afectados figura el de Yantian, donde se encuentra uno de los puertos más grandes del mundo, con 10,5 por ciento de los contenedores utilizados por el comercio exterior chino.

En peligro

La supresión de las restricciones ilustra la preocupación de las autoridades por la actividad económica después de dos años de estrategia "cero Covid-19", que consiste en hacer todo lo posible (confinamientos, cuarentenas, rastreo de contactos, filtrado de fronteras) para impedir la aparición de nuevos casos.

Xi Jinping ordenó el jueves por la noche la continuación de esta política para "detener inmediatamente la propagación de los contagios". Pero también llamó a "minimizar el impacto de la epidemia en el desarrollo económico y social", mientras que Pekín anunció para este año su objetivo de crecimiento más bajo en 30 años ("alrededor del 5,5 por ciento").

 

También te puede interesar: Xi insta a Biden a trabajar juntos por la paz mundial en llamada sobre Ucrania

 

Uno de los principales proveedores del gigante informático estadounidense Apple, la compañía taiwanesa Foxconn, ya había indicado el miércoles haber reanudado una parte de su producción en Shenzhen.

Según las cifras oficiales, la estrategia "cero Covid-19" permitió en los últimos dos años limitar el número de enfermos a unos 125 mil, 5 mil de los cuales fallecieron.

Desde la primavera de 2020, la vida es casi normal en el país, pero el brote de la variante ómicron está cambiando las cosas.

Del otro lado de la frontera con Shenzhen, et territorio semiautónomo de Hong Kong, también partidario de la política "cero Covid-19", tiene una de las tasas de mortalidad por ómicron más altas del mundo, especialmente entre las personas mayores no vacunadas.

El ministerio de Salud chino informó el viernes que apenas 51 por ciento de los mayores de 80 años en China continental habían recibido al menos dos dosis.

"La epidemia de Hong Kong nos ha dado una lección particularmente esclarecedora", dijo el viernes en una conferencia de prensa Wang Hesheng, viceministro de Sanidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026