Corte Suprema de Brasil ordena bloquear servicio de Telegram

Debido a que no suspendió perfiles de Allan dos Santos, acusado de difundir desinformación
Foto: Afp

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó el viernes suspender la aplicación de mensajería Telegram en el país sudamericano, por considerar que no ha colaborado con las autoridades.

En su sentencia, el juez dijo que Telegram se mantuvo en silencio después de que la policía le ordenara bloquear los perfiles vinculados al bloguero Allan dos Santos, un aliado del presidente Jair Bolsonaro acusado de difundir desinformación.

Moraes, quien preside una investigación sobre la desinformación en las redes sociales brasileñas, emitió una orden de arresto contra Dos Santos en octubre. Sin embargo, el activista ha seguido activo en Telegram.

El juez sostuvo en su fallo que “la suspensión total y completa de las actividades de Telegram en Brasil se mantendrá hasta que se cumplan las decisiones judiciales emitidas anteriormente”.

Moraes dio un plazo de cinco días para que Apple, Google y las compañías telefónicas brasileñas bloqueen Telegram en sus plataformas.

De momento, Telegram no ha comentado la resolución del juez y no ha devuelto las llamadas realizadas a su representante legal. El servicio seguía operando el viernes por la tarde.

Muchos de los simpatizantes de Bolsonaro recurrieron a Telegram desde que su competidor WhatsApp cambió sus políticas para compartir mensajes. El presidente ha acusado a menudo a Moraes y al Supremo de Brasil de dictar sentencias que van en contra de la libertad de expresión.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila