Nuevo repunte del petróleo; las Bolsas frenan ganancias

El barril del West Texas, de referencia en EU, se cambia por 114.69 dólares
Foto: Afp

Clara Zepeda

Ante un nuevo repunte del petróleo, que se suma al incremento de los intereses de bonos de deuda de Estados Unidos o Europa, y la falta de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las Bolsas de valores frenaron las ganancias de las pasadas jornadas e invitan a recoger beneficios.

Las tensiones han regresado al mercado de las materias primas, ya que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, exigió a los países hostiles que paguen el gas ruso en rublos, lo que ha provocado un importante incremento en el precio del gas y la revalorización de la divisa rusa.

En el mercado del petróleo, el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, se cambia por 114.69 dólares, 4.94 por ciento más; el precio del crudo Brent, de referencia en Europa, ganó 5.3 por ciento, a 121.63 dólares por barril.

El descenso en los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos y las nuevas sanciones adoptadas contra Rusia mantienen la tensión sobre el suministro; y es que ante la posibilidad de nuevas sanciones a Rusia, por parte de Estados Unidos y sus aliados, que impacten el suministro de energéticos y continúen elevando las presiones inflacionarias y los riesgos de una recesión económica global, mantiene nerviosos a los inversionistas.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, está convocando a sus aliados para imponer sanciones más duras contra Rusia. El presidente estadounidense se reunirá mañana jueves con los miembros de la OTAN, del G-7 y la Unión Europea en Bruselas y se espera que anuncie nuevas sanciones contra Rusia y ayuda energética para Europa.

La rentabilidad del bono a 10 años de Estados Unidos comenzó marzo en el 1.7 por ciento, y hoy se sitúa en el 2.35 por ciento en previsión de siete subidas de tasas en lo que resta de año por parte de la Fed.

 

El peso fuerte

Pese a que el dólar a nivel mundial se mantuvo al alza, el peso mexicano se apreció frente a la divisa estadounidense 0.45 por ciento, equivalente a 9.10 centavos, para cerrar en 20.1876 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde octubre de 2021 (20.1765 por dólar).

En las últimas ocho sesiones, la moneda azteca avanzó 76.5 centavos frente a la moneda estadunidense.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.2090 unidades y un mínimo de 20.16 unidades.

En vísperas de que mañana se dé a conocer el dato de inflación de la primera quincena de marzo y de la decisión de política monetaria del Banco de México, el tipo de cambio se ha mantenido con fortaleza, ante las expectativas de las políticas monetarias entre Estados Unidos y México.

Wall Street dejó atrás los números verdes y volvió a las pérdidas: el Dow Jones retrocedió 1.29 por ciento, 34 mil 358.50 unidades; el S&P 500 descendió 1.23 por ciento, a 4 mil 456.24 enteros y el Nasdaq cayó 1.32 por ciento, a 13 mil 922.60 puntos.

En tanto, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), luego de anotarse su tercer máximo histórico consecutivo, cerró la sesión de este miércoles con una caída de 1.02 por ciento, a los 55 mil 154.68 puntos. La toma de utilidades llegó al mercado mexicano.

Los descensos estuvieron más marcados en Gruma (4.84 por ciento); Axtel (4.17 por ciento); Alsea (3.14 por ciento); Autlán (1.25 por ciento); Asur (1.24 por ciento); Cemex (1.67 por ciento); Grupo México (0.54 por ciento).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila