El Ballet de la Ópera checa, un oasis para niños del exilio ucraniano

El objetivo es conseguir hacerles más agradable su estancia en Praga, señaló Jana Jodasova
Foto: Efe

Con el cuerpo en Praga, pero el corazón y la mente en Ucrania, 11 niñas y un niño de entre cinco y 12 años que han llegado huyendo de la agresión rusa en ese país han comenzado a danzar en unas clases abiertas para ellos por el Ballet de la Ópera Nacional de la República Checa.

Desde el inicio de la invasión de Ucrania por las tropas rusas, el país centroeuropeo ha concedido más de 200 mil visados a refugiados de Ucrania, la mitad de los cuales son menores, y el prestigioso Ballet checo ha lanzado una iniciativa para ayudar a los estudiantes de este arte exiliados a recuperar una nueva normalidad.

La idea de Jana Jodasova, bailarina pedagoga del Teatro Nacional checo, es conseguir hacerles más agradable la estancia en Praga a esos niños, en medio de las añoranzas que sienten por sus amigos y la vida en el país han tenido que abandonar.

 

Tradición de ballet

"Vi en televisión imágenes espantosas y me dije que hay que ayudar. Ucrania, Rusia, Bielorrusia..., son países con una gran cultura de ballet, y pensé si no sería posible que entre los niños que huyen hubiera algunos que bailaran", explicó Jodasova en una entrevista con Efe.

"En Ucrania (el ballet) es parte de la educación básica. Y queremos facilitares, una o dos veces por semana, que empiecen a moverse", añadió la artista, que actualmente encarna a la aya en una nueva adaptación, con coreografía de John Crank, de la tragedia de Shakespeare Romeo y Julieta en la Ópera Nacional.

 

Foto: Efe

 

Este prestigioso ente cultural ofrece su sala de práctica de danza a los niños exiliados y las familias checas que están en contacto con Jodasova a través del ballet se encargan de donar los trajes.

"Sabíamos que los niños vendrían con mochilitas, pero sin maillot, medias y bailarinas. Escribí a unos cien niños (checos) y les pedí si tendrían en casa vestuario que no usan ya, para entregárselo a los niños (ucranianos)", explicó Jodasova.

 

La primera clase

La pedagoga dice estar dispuesta a encargarse de organizar dos grupos de veinte niños cada uno.

Hasta ahora se han apuntado 22 aspirantes, aunque a la primera clase, que tuvo lugar este miércoles, se presentaron 12  -11 niñas y un varón, de entre cinco y 12 años, que en Ucrania estaban aprendiendo ballet, baile moderno y gimnasia.

En la clase participaron también discípulas checas.

Jana, una voluntaria rusa que ayuda como traductora a los refugiados, estima que el resto de los apuntados quizá no ha podido aún participar debido a los problemas de alojamiento y otra índole que atraviesan sus familias, pero no descarta que puedan unirse a las clases de ballet en el futuro.

Jana lleva 25 años viviendo en Praga y su hija Alejandra, también bailarina, asistía este miércoles a las niñas en su movimiento, después de ayudarlas a elegir el maillot u calzarse las bailarinas.

 

Añoranza y ganas de volver 

Entre las jóvenes está Ilina, que proviene de Kramatorsk, en la región separatista de Donetsk, y llegó a Praga con su madre y hermana después de viajar una semana en autobús.

Con el rostro circunspecto, Ilina, que dejó atrás, en el este de Ucrania, a su padre y abuelos, manifiesta su añoranza por su tierra y su deseo de regresar pronto.

"Praga es muy bonita. Es muy grande para mí, y las casas son muy hermosas. Pero echo mucho de menos mi casa. No quiero estar aquí mucho tiempo", dice.

Por su parte, Vika, que nacida hace ocho años en Bielorrusia vivía en Kiev desde 2020, vio interrumpida su carrera de danza acrobática, y comenta que la clase de hoy no estuvo a la altura de su formación.

"Ha sido todo muy fácil. Si fuera como las demás chicas, lo habría disfrutado mucho", dice la niña después de haber destacado con sus saltos, flexibilidad, y sinuosidad de su cuerpo.

"Si no estuviéramos aquí, Vika iría a un torneo nacional y luego se prepararía para participar en campeonatos del mundo", afirma Daria, su madre.

"No tiene futuro, sino presente. Su cuerpo está en Praga. Los pensamientos están en Kiev. Piensa en ello, en que las ciudades están siendo destruidas. Pero queremos que tenga un presente alegre", apostilla Daria sobre su hija.

 

Lee: El ataque ruso ha desplazado a la mitad de los niños de Ucrania: Unicef

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026