La Cachemira india reabre el jardín de tulipanes más grande de Asia

El sitio alberga 1.5 millones de flores de la especie de diferentes colores
Foto: Efe

Coincidiendo con el inicio de la primavera, las autoridades de la Cachemira india reabrieron el nombrado jardín de tulipanes más grande de Asia, tras permanecer casi un año cerrado ante el avance del coronavirus en la región.

Con 1.5 millones de tulipanes de diferentes colores, la apertura de este recinto responde a un esfuerzo de las autoridades indias por atraer a turistas a esta región devastada por décadas de un conflicto de carácter secesionista, además de los daños causados por las estrictas medidas para contener la pandemia.

"El jardín atraerá a gente durante alrededor de un mes, donde siete variedades de tulipanes están a punto de florecer", informó a Efe el director del departamento de Floricultura, Farooq Ahmad Rather.

 

Foto: Efe

 

En su primer día de apertura, un gran número de turistas se acercaron a estos jardines para disfrutar de una serie de actos musicales y culturales en medio de la naturaleza.

Las autoridades tienen la esperanza de que este jardín, inaugurado en 2007 y que se expande en 30 hectáreas en las colinas de Zabarwan, en Srinagar, aumente los ingresos en la región, que sufre enormes pérdidas económicas desde hace décadas.

Pese a que se vio obligado a cerrar sus puertas a principios de abril tras el avance de la segunda ola de Covid-19, el recinto registró una cifra récord de 225 mil visitantes en 2021, según Farooq.

 

Aumento del turismo

La belleza natural y los paisajes pintorescos han convertido a la Cachemira india en uno de los destinos más atractivos para los turistas tanto locales como internacionales, pero las continuas protestas con un fuerte sentimiento independentista que se viven desde 1989 hacen que muchos eviten esta región del Himalaya.

Esto supone un problema para Cachemira, que depende fuertemente del turismo, lo que ha provocado que las autoridades se comprometan a impulsar esta industria.

"Después de esfuerzos sobre el terreno, Cachemira ha registrado un aumento en la afluencia de turistas desde el año pasado", apuntó a Efe el director de Turismo de Cachemira, G. N. Itoo.

Un oficial del mismo departamento, que pidió el anonimato, detalló a Efe que más de 600 mil turistas visitaron el valle desde abril de 2021, entre 3 mil y 4 mil turistas diarios.

Por su parte, el secretario jefe de Jammu y Cachemira, A.K Mehta, aseguró en declaraciones a la prensa que hasta este marzo la región había registrado la afluencia de turistas más alta de la historia, y que en los últimos seis meses el número de visitantes en el valle se mantuvo en su punto más alto.

Situada a los pies del Himalaya, Cachemira es una de las pocas regiones indias con mayoría musulmana y Pakistán reclama su completa soberanía desde la partición del subcontinente en 1947 y su independencia del Imperio Británico.

Estas tensiones aumentaron cuando Nueva Delhi revocó el estatus de semiautonomía de la Cachemira india en agosto de 2019, partiendo el estado en dos territorios controlados directamente por el gobierno central.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay