FDA autoriza segundo refuerzo de la vacuna anti Covid-19

Cuarta inyección, cuatro meses después de la tercera; CDC tendrán última palabra
Foto:

El regulador de medicamentos en Estados Unidos autorizó el martes otra vacuna de refuerzo contra el Covid-19 para las personas de 50 años en adelante, un paso para ofrecer protección adicional para los más vulnerables en caso de que el coronavirus cobre fuerza de nuevo.

La decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) abre el acceso a una cuarta dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna para ese grupo etario al menos cuatro meses después de su refuerzo previo.

Hasta ahora, la FDA había autorizado la cuarta dosis solamente para las personas de 12 años en adelante con sistemas inmunológicos severamente debilitados. La agencia dijo que ese grupo especialmente frágil pudiera recibir una quinta dosis.

La nueva expansión, independiente de la salud de la persona, permite una dosis adicional para millones de personas en Estados Unidos. Se espera la recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC).

El jefe de vacunas de la FDA, doctor Peter Marks, dijo que toda persona elegible para el primer refuerzo que no lo haya recibido necesita hacerlo. Pero el segundo refuerzo es solamente para esos grupos en alto riesgo porque “la evidencia actual indica cierta reducción de la protección” para ellos.

La decisión se produce en momentos de gran incertidumbre. Los casos de coronavirus han caído a niveles bajos luego del aumento en el invierno causado por la súper contagiosa variante ómicron. Dos dosis de la vacuna y un refuerzo aún proveen una fuerte protección contra síntomas severos y muerte, muestran los datos de los CDC.

Pero una nueva variante está causando un aumento preocupante de las infecciones en Europa y Asia —y se está diseminando en Estados Unidos— en momentos en que las vacunaciones se han estancado. Unas dos terceras partes de las personas en Estados Unidos están vacunadas y la mitad de aquellas elegibles para un primer refuerzo no lo habían recibido.

 

Lee: Órganos de pacientes positivos a Covid-19 son seguros: Estudio


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin