El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la tarde de este martes el fin anticipado (finalizaba las 23.59 hora local) del toque de queda diurno que había decretado horas antes en Lima y el vecino puerto del Callao para contener protestas de transportistas.
"A partir del momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad [toque de queda]. Corresponde llamar a la tranquilidad al pueblo peruano", dijo Castillo sentado al lado de la presidenta del Congreso, la opositora María del Carmen Alva.
Patrullas militares y policiales custodiaban este martes las semivacías calles de Lima, haciendo cumplir el toque de queda diurno decretado por Castillo, que fue criticado por amplios sectores de la población, incluidos líderes de izquierda.
"Las medidas que se toman, como las que se tomaron ayer [lunes], no son para ir contra el pueblo, sino para resguardar la vida de los compatriotas", dijo Castillo, quien enfrenta la primera protesta de su gobierno, iniciado hace ocho meses.
Dijo respetar "la actitud y el derecho que tienen los peruanos y los ciudadanos en manifestarse".
"Eso no significa que, aprovechando una movilización o un derecho constitucional, nosotros como Estado avalemos algunas actitudes", apostilló.
El anuncio del fin del toque de queda, que debía durar hasta la medianoche, fue recibido con vítores por centenares de manifestantes congregados cerca del edificio del Congreso y en otras partes de Lima, afirmando que le habían doblado la mano al presidente, observaron periodistas de la AFP.
Los comercios estaban cerrados, clases suspendidas y el transporte público era casi ausente en la capital y el vecino puerto del Callao, donde viven 10 millones de personas.
Los limeños fueron sorprendidos por la medida, anunciada hacia la medianoche del lunes por Castillo por televisión, pues los disturbios de ese día habían sido focalizados y los más graves tuvieron lugar en provincias, no en la capital.
El paro de los transportistas comenzó hace ocho días por el incremento del precio de los combustibles y ha provocado cortes temporales y parciales de carreteras, que, en algunos casos, han derivado en saqueos.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada