Rusia se convirtió este sábado en el primer país del mundo en reconocer al gobierno talibán al frente de Afganistán desde que el movimiento islamista tomó el poder en agosto de 2021.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores talibán anunció este sábado que la Embajada afgana en Moscú ha sido oficialmente entregada a sus representantes.
Para Moscú, la representación previa cesa en su vigencia y pasará a un nuevo encargado de negocios, Yamal Gharwal.
"El mes pasado el primer diplomático afgano enviado por las nuevas autoridades llegó a Moscú y recibió la acreditación en nuestro Ministerio", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el pasado jueves en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax.
Lavrov dijo que a pesar de la "falta de experiencia de gestión, de las restricciones financieras y económicas, de la presión política y diplomática de Estados Unidos y sus aliados, el nuevo gobierno de Afganistán ha conseguido en general mantener el Estado a flote".
Ningún país había reconocido hasta ahora al gobierno talibán, responsable de duras restricciones de derechos humanos, en particular para las mujeres, que no pueden estudiar en institutos o deben viajar acompañados de un guardián.
Sigue leyendo:
-Clérigos islámicos piden a talibanes que abran escuelas secundarias para las niñas
-ONU pide a los talibanes que reconozcan los DH de las mujeres
-Talibanes prohíben a mujeres viajar en taxis sin velo y sin acompañante
Edición: Estefanía Cardeña
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe