Al menos 33 muertos en un atentado en una mezquita en el norte de Afganistán

La víctimas eran fieles no chiíes haciendo actividades religiosas después del rezo del viernes
Foto: Afp

Al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas este viernes en un atentado con explosivos en una mezquita en el norte de Afganistán, en un nuevo atentado contra un lugar del culto en el país en pleno mes sagrado de Ramadán.

La explosión tuvo lugar esta tarde en el distrito de Imam Sahib, situado en la provincia de Kunduz, después de las oraciones del viernes y "dejó al menos 33 muertos y decenas de heridos", informó a Efe el portavoz de la Policía regional, Obaidullah Abedi.

"Esta gente no son chiíes y estaban haciendo actividades religiosas después del rezo del viernes", afirmó el portavoz, después de que esta semana la minoría chií fuera víctima de varios atentados en el país, como el ataque de ayer también a una mezquita.

Ese ataque en una mezquita chií repleta de fieles en la norteña de ciudad de Mazar-e-Sharif dejó al menos 12 muertos y 35 heridos y fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que considera a esa minoría apóstatas.

 

También te puede interesar: Explosiones en escuela de Kabul dejan 6 muertos y 24 heridos

 

A estos atentados se suman además los que se produjeron el martes en dos centros educativos en el barrio de la minoría chií hazara de Dashte Barchi, en el oeste de Kabul, causando al menos seis muertos y 25 heridos, según los datos oficiales.

Activistas sugieren que el número de víctimas en estos atentados podría ser mucho mayor, pero creen que las autoridades talibanes tratan de rebajar la cifra para dar una sensación de seguridad en el país.

Además se han producido varias explosiones de menor envergadura durante los últimos días en diferentes partes del país, como otra detonación hoy en un barrio de Kabul que en un principio no produjo víctimas.

 

Lee también: Estado Islámico reivindica ataque en mezquita chiita en Afganistán; hay 12 muertos

 

Para recordar un periodo con estos niveles de violencia habría que retroceder hasta el pasado octubre cuando, durante dos viernes consecutivos, la minoría chií sufrió dos atentados suicidas en mezquitas en Kunduz y en la provincia meridional de Kandahar, que causaron al menos 80 y 60 muertos, respectivamente, y más de un centenar de heridos.

La comunidad chií hazara vivió uno de sus peores atentados en la capital afgana en mayo del año pasado, cuando un ataque contra una escuela femenina dejó 110 muertos, en su mayoría niñas, y 290 heridos, según datos de la Fundación Hazara.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable