Un equipo de paleontólogos argentinos que excavaba en la Patagonia descubrió los restos de un dinosaurio perteneciente a la familia de las aves rapaces más grande jamás registrado.
El dinosaurio, una nueva especie llamada Maip macrothorax, medía entre nueve y 10 metros de largo, mientras que otros "megaraptores" no superaban los nueve metros, dijo uno de los científicos que participó en el descubrimiento, Mauro Aranciaga Rolando.
"Este animal es de un tamaño muy grande y pudimos recuperar muchos restos", dijo Aranciaga Rolando cuando los fósiles fueron exhibidos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia en la capital Buenos Aires.
Los fósiles fueron descubiertos en marzo de 2019 en la provincia patagónica de Santa Cruz, días antes de que se aplicaran las estrictas restricciones por la pandemia de Covid-19, informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, al que pertenecen los expertos que hallaron el dinosaurio.
En la expedición argentina también participaron dos científicos japoneses.
Debido a la pandemia, los paleontólogos inicialmente tuvieron que distribuir los fósiles entre ellos y analizarlos en casa.
Se cree que el dinosaurio carnívoro habitó lo que ahora es el extremo sur de Argentina hace 70 millones de años durante el período Cretácico.
Los megaraptores eran animales con un esqueleto ágil, una cola larga que les permitía maniobrar y mantener el equilibrio, un cuello largo y un cráneo alargado con más de 60 dientes pequeños, dijo Aranciaga Rolando, quien explicó que las extremidades puntiagudas del Maip eran el arma más peligrosa del animal.
Sigue leyendo: Descubren fósil de inusual dinosaurio sin brazos en Argentina
Edición Astrid Sánchez
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap