La legislación para legalizar el aborto en todo Estados Unidos fue rechazada esta miércoles en el Senado, en medio de una sólida oposición republicana.
Los demócratas habían tratado de evitar una opinión inminente de la Corte Suprema que se espera anule la decisión Roe vs. Wade de casi 50 años que estableció el derecho nacional al aborto. El esfuerzo del miércoles fue un gesto de protesta que nunca tuvo muchas posibilidades de éxito.
Con 49 votos a favor y 51 en contra, la "Ley de Protección de la Salud de la Mujer" se quedó a 11 de los 60 votos necesarios para ser debatida en su totalidad en el Senado de 100 miembros.
Los 50 republicanos votaron para bloquear el proyecto de ley. A ellos se unió un demócrata, el senador Joe Manchin.
La vicepresidente Kamala Harris podía proporcionar un voto de desempate en el Senado dividido 50-50, pero eso fue irrelevante el miércoles pues Joe Manchin, representante de West Virginia, apoyó al ala contraria al opinar que el proyecto de ley actual era demasiado amplio.
Antes de la votación, más de dos docenas de demócratas, en su mayoría mujeres, marcharon desde la Cámara de Representantes hasta el Senado coreando "Mi cuerpo, mi decisión". Luego entraron al recinto senatorial y se sentaron en silencio junto a una pared trasera mientras los senadores debatían sobre el derecho al aborto.
En septiembre pasado, la Cámara votó 218-211 para aprobar un proyecto de ley de derechos de aborto casi idéntico al proyecto de ley del Senado.
Aunque la derrota en el Senado era ampliamente esperada, los demócratas esperan que la votación ayude a impulsar a más de sus candidatos a la victoria en las elecciones intermedias del 8 de noviembre, ya que las encuestas de opinión pública muestran un profundo apoyo entre los votantes por el derecho al aborto.
Eso, a su vez, podría impulsar futuros intentos de legalizar el aborto a través de la legislación.
La batalla de décadas de Estados Unidos por el derecho al aborto estalló nuevamente la semana pasada cuando la Corte Suprema confirmó la autenticidad de un borrador de opinión que indicaba que pronto anulará el histórico fallo Roe vs. Wade.
Tal decisión dejaría a los estados individuales determinar sus políticas de aborto.
El fallo del tribunal superior se espera para el final de su mandato actual, que generalmente concluye a fines de junio.
Al menos 26 estados están seguros o es probable que prohíban el aborto si el tribunal superior anula el citado fallo, según el Instituto Guttmacher, que aboga por los derechos de salud sexual y reproductiva.
Después de la votación, la vicepresidenta Kamala Harris dijo a los periodistas en el Capitolio: "Lamentablemente, el Senado no defendió el derecho de la mujer a tomar decisiones sobre su propio cuerpo... lo que estamos viendo en este país son líderes republicanos extremistas que buscan criminalizar y castigar a las mujeres por tomar decisiones sobre su propio cuerpo".
El senador republicano John Cornyn calificó la legislación como "un proyecto de ley radical de aborto a pedido" que va más allá de Roe vs. Wade y "esencialmente hace que el aborto esté disponible a pedido desde el momento de la concepción hasta el momento del parto".
Se llevaron a cabo conversaciones a puerta cerrada sobre un posible proyecto de ley de compromiso sobre el derecho al aborto, aunque no estaba claro si los negociadores demócratas y republicanos podrían llegar a un acuerdo, y mucho menos atraer los 60 votos necesarios para tal medida.
Las encuestas de opinión han demostrado que el derecho al aborto es ampliamente popular. Una encuesta de Reuters/Ipsos la semana pasada encontró que 63 por ciento de los encuestados, incluido 78 por ciento de los demócratas y el 49 por ciento de los republicanos, sería más probable que respaldara a los candidatos en las elecciones de noviembre que apoyan el derecho al aborto.
Edición: Mirna Abreu
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez
El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales
La Jornada Maya
Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios
La Jornada Maya