Apuesta OMS por frenar viruela del mono en países no endémicos

200 casos confirmados y sospechosos; la mayor parte no son graves
Foto: Afp

La transmisión de la viruela del mono de persona a persona "puede detenerse en los países no endémicos", afirmó este lunes una alta responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Queremos detener la transmisión de persona a persona. Podemos hacerlo en los países no endémicos… Es una situación que se puede controlar", declaró Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra el covid-19 en la OMS, pero también de las enfermedades emergentes y zoonosis.

Según ella, de momento se confirmaron menos de 200 casos confirmados y sospechosos.

"Estamos en una situación en la que podemos recurrir a las herramientas de salud pública de detección temprana y aislamiento supervisado de casos", explicó. "Podemos frenar la transmisión entre humanos", insistió.

 

También te puede interesar: Viruela del mono: ONU advierte sobre discursos racistas y homófobos

 

La experta indicó que la transmisión se producía a través de "contacto físico cercano: contacto piel con piel" y que en la mayoría de casos identificados las personas no habían desarrollado ninguna forma grave de la enfermedad.

Rosamund Lewis, que lidera la secretaría de la OMS dedicada a la viruela del mono dentro del programa de emergencias de la agencia de la ONU, dijo que la enfermedad es conocida desde hace al menos 40 años y que en los últimos cinco años se detectaron pocos casos en Europa, en personas que habían viajado a regiones donde patología es endémica.

Sin embargo, "esta es la primera vez que vemos casos en muchos países, y al mismo tiempo, en personas que no han viajado a regiones endémicas de África", explicó, citando Nigeria, Camerún, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

Lewis afirmó que no se sabe si el virus había mutado, pero que el grupo de los orthopoxvirus -al que pertenece el causante de la viruela del mono- "no tienden a mutar sino a permanecer estables".

Por otro lado, Andy Seale, asesor de estrategias en los programas de la OMS para el VIH, hepatitis y enfermedades de transmisión sexual, sostuvo que aunque el virus pueda transmitirse por contacto sexual, no se trata de una enfermedad de transmisión sexual.

"Cualquiera puede contraer la viruela del mono a través de un contacto cercano", señaló.

 

Leer: La viruela del mono se propaga de distinto al Covid-19: OMS

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán