Viruela del mono: ONU advierte sobre discursos racistas y homófobos

El organismo pidió que no se estigmatice a las personas contagiadas
Foto: Efe

Algunas informaciones y comentarios sobre el actual brote de viruela del mono han utilizado lenguaje e imágenes que refuerzan estereotipos racistas y homófobos exacerbando la estigmatización de africanos y personas de la comunidad LGBTTTI, aseguró el Programa Conjunto de la ONU contra el VIH/sida (ONUSIDA).

"Las lecciones aprendidas del Sida muestran que el estigma y la culpabilización hacia determinados colectivos pueden perjudicar la respuesta a un brote", alertó la organización en un comunicado.

ONUSIDA recordó que pese a que una importante parte de los 92 casos del actual brote en 12 países se han detectado en personas LGBTTTI, el riesgo de contagio no se limita a ese colectivo, sino a toda persona que haya tenido contacto físico cercano con personas que se hayan contagiado de la enfermedad.

"Agradecemos a la comunidad LGBTTTI por haber sido líderes en el camino de la concienciación, y reiteramos que esta enfermedad puede afectar a cualquiera", subrayó el director ejecutivo de ONUSIDA, Matthew Kavanagh.

 

Sigue leyendo: Apuesta OMS por frenar viruela del mono en países no endémicos


El responsable de la organización insistió en que una retórica estigmatizadora puede crear un clima de miedo que lleve a mucha gente a no acudir a los servicios de salud, dificultando los esfuerzos por rastrear nuevos casos.

La enfermedad, endémica en África occidental y central, es menos peligrosa que la viruela convencional, erradicada a nivel global hace 40 años, y suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.

Su transmisión se produce a través del contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede llegar hasta las tres semanas.

 

También te puede interesar: La viruela del mono se propaga de distinto al Covid-19: OMS

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'