Descubren nueva especie de dinosaurio con garras en Japón

El hallazgo es un tipo de terizinosaurio herbívoro que pastaba en ambientes costeros
Foto: Universidad de Hokkaido / Masato Hattori

Científicos han descubrieron el fósil del terizinosaurio más joven de Japón y el primero en Asia que se ha encontrado en sedimentos marinos. Usó garras para pastar en un ambiente costero.

Los terizinosaurios eran un gran grupo de dinosaurios terópodos principalmente herbívoros (dinosaurios con huesos huecos y extremidades de tres dedos), cuya especie fue descubierta por primera vez en Asia.

Científicos de Japón y Estados Unidos, dirigidos por el profesor Yoshitsugu Kobayashi en el Museo de la Universidad de Hokkaido y Anthony R. Fiorillo en la Universidad Metodista del Sur (SMU), han descrito una nueva especie de terizinosaurio de Japón y brindan nuevos conocimientos sobre la función de sus garras.

El fósil descrito consiste en una vértebra parcial y una muñeca y antepié parciales, recolectados originalmente en 2008 de la Formación Osoushinai, una característica geológica rica en fósiles en Nakagawa, Hokkaido. En ese momento, se describió como perteneciente a un dinosaurio manitoraptan y se creía que pertenecía a un terizinosaurio. Sin embargo, la falta de datos comparativos en ese momento hizo impracticable la confirmación, informa en un comunicado la Universidad de Hokkaido.

 

Foto: Universidad de Hokkaido / Masato Hattori

 

Los científicos decidieron revisar el espécimen ya que los desarrollos recientes han generado una gran cantidad de datos que permiten la clasificación de los terizinosaurios en función de la morfología de las garras del antepié.

Este espécimen es el tercer terizinosaurio de Japón; sin embargo, los dos primeros aún no han sido descritos. Los terizinosaurios asiáticos existieron desde principios hasta finales del Cretácico y poseían enormes garras en sus manos. Según la morfología de estas garras, que se relaciona con su función, los terizinosaurios se dividen en terizinosaurios basales y terizinosaurios derivados.

Las garras de la nueva especie de terizinosaurio, Paralitherizinosaurus japonicus (reptil segador junto al mar de Japón), se compararon con las garras de muchas otras especies y el análisis de los datos colocó a este descubrimiento entre los terizinosaurios derivados en base a cuatro caracteres derivados compartidos.

Un análisis de la morfología de las garras, incluida su longitud y la forma de la base de las garras, indica que eran basales, generalizadas y no para un uso específico, mientras que las garras de los terizinosaurios derivados se especializaron para enganchar y tirar de la vegetación hacia la boca para pastar.

Paralitherizinosaurus japonicus es la aparición más joven de restos de terizinosaurio en Japón. Su descubrimiento indica que los terizinosaurios en Asia existieron durante una escala de tiempo mucho más larga y un área geográfica mucho más grande de lo que se sabía anteriormente. También es el primer registro de terizinosaurio de sedimentos marinos en Asia. Junto con un fósil de Utah, Estados Unidos, esto sugiere que algunos de los terizinosaurios derivados se adaptaron a ambientes costeros.

 

Foto: Universidad de Hokkaido / Masato Hattori

 

Sigue leyendo: Primeros australianos comían huevos del tamaño de melones

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa