Harris anuncia 3 mil 200 mdd para frenar migración desde Centroamérica

El objetivo es crear puestos de trabajo, ampliar acceso a Internet e incorporar al sistema bancario
Foto: Afp

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, reunió 3 mil 200 millones de dólares en compromisos empresariales destinados a abordar algunos factores económicos que promueven la migración desde Centroamérica, dando impulso a las medidas que se discutirán en la Cumbre de las Américas esta semana.

Los nuevos compromisos de las empresas, entre las que se encuentran Visa Inc y la compañía de ropa Gap Inc, superan los mil 900 millones de dólares, que se suman a los mil 200 millones de dólares aportados en diciembre, se informó el martes.

 

Lee: Amazon y Google piden a EU amparo para hijos de inmigrantes

 

La última ronda de inversiones empresariales anunciada por Harris está destinada a crear puestos de trabajo, ampliar el acceso a Internet e incorporar a más personas al sistema bancario formal.

Las promesas forman una parte importante del plan del presidente Joe Biden para abordar las "causas fundamentales" de la migración desde Guatemala, Honduras y El Salvador, una región conocida como el Triángulo del Norte.

Biden, que viaja a Los Ángeles el miércoles para la cumbre organizada por Estados Unidos, también promoverá un nuevo plan económico para el hemisferio occidental basado en los acuerdos comerciales existentes, dijeron funcionarios estadunidenses.

El demócrata quiere utilizar la cumbre para reparar las relaciones con América Latina dañadas bajo su predecesor republicano Donald Trump y para contrarrestar la influencia de China en la región. Pero la decisión de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que hizo que el presidente de México se mantuviera al margen, ha amenazado con ensombrecer la agenda.

Sin embargo, los esfuerzos de Estados Unidos para frenar la migración desde el Triángulo del Norte se han visto obstaculizados por la corrupción, con proyectos probablemente millonarios archivados y algunos compromisos del sector privado paralizados.

Los presidentes de Guatemala y Honduras han señalado que no asistirán a la cumbre y que, en su lugar, enviarán a otros funcionarios. No está claro si el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, asistirá.

Los últimos compromisos empresariales incluyen 270 millones de dólares de Visa, destinados a incorporar a 6.5 millones de personas al sistema bancario formal, y un compromiso de 150 millones de dólares de Gap para aumentar los materiales procedentes de la región.

Las demás empresas abarcan diversos sectores, como el de las piezas de automóvil, la agricultura, las telecomunicaciones y los servicios digitales.

Harris también anunció una iniciativa con el sector privado que pretende conectar a 1.4 millones de mujeres con el sistema financiero y formar a más de 500 mil mujeres y niñas en habilidades laborales.

Además, Harris dio a conocer un proyecto de 50 millones de dólares llamado Central American Service Corps, diseñado para ofrecer a los jóvenes del Triángulo Norte oportunidades de servicio comunitario remunerado en áreas como la educación y la prevención de la violencia.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU