Día Mundial de los Océanos: La isla de basura, un gran impacto humano

En el Pacífico flota una masa de mide tres veces el tamaño de Francia
Foto: Fundación Aquae

En las aguas del océano Pacífico se encuentra la más grande de las islas de basura que flotan en los mares del mundo, de tal dimensión que muchas asociaciones la llaman El Séptimo Continente.

Esta isla mide alrededor de 1.6 millones de kilómetros cuadrados, que representa tres veces el tamaño de Francia y se formó gracias a la acumulación de miles de toneladas de plástico que contamina los océanos.

La gran masa de basura fue descubierta desde 1997 en el Pacífico norte, pero ambientalistas han advertido sobre la presencia de al menos otras cuatro islas en otros océanos.

La existencia de estas masas de basura flotantes es una evidencia del impacto de la contaminación de los mares, un daño que parece ser irreversible.

El 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos para promover acciones que protejan todas estos cuerpos de agua, que representan el 70 por ciento de la superficie del planeta.

La idea es recordar que los océanos juegan un papel importante en la vida cotidiana porque son los responsables de al menos el 50 por ciento del oxígeno que respiramos y son espacios ricos en biodiversidad.

“El propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y  poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos”, destaca la Unesco.

Además de las islas de basura que flotan en los océanos, el daño también se visualiza al conocer las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que señalan que 90 por ciento de las grandes especies marítimas de peces han sido mermadas y 50 por ciento de los arrecifes de coral han sido destruidos.

La enorme isla de basura del Pacífico está compuesta en 99.9 por ciento por plásticos, de los cuales 46 por ciento eran redes de pesca.

En El Séptimo Continente hay restos de plástico que datan hasta de 1977.

La ONU advierte que la forma de estas islas de basura se debe principalmente al reciclaje inadecuado o inexistente, a la contaminación en las playas, así como a los ríos contaminados que desembocan en mares y océanos. 

Organizaciones internacionales tratan de desmantelar estas islas con diversos proyectos que al momento no han arrojado resultados de alto impacto. 

 

También te puede interesar: Especies costeras colonizan la 'isla de plástico' del Pacífico norte


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU