Gobierno británico cambia pacto en el Brexit para Irlanda del Norte

La Unión Europea rechaza la iniciativa aduanera de la única frontera terrestre de Gran Bretaña
Foto: Ap

Ap y Afp

El gobierno británico presentó formalmente este lunes ante el Parlamento un proyecto de ley destinado a modificar unilateralmente las disposiciones aduaneras post-Brexit aplicadas a Irlanda del Norte, pese a las amenazas de represalias de la Unión Europea.

La presentación del texto, que según Londres no viola el derecho internacional, pone en marcha un proceso de aprobación legislativa de varias semanas que busca modificar significativamente el denominado "protocolo de Irlanda del Norte", negociado con Bruselas en el marco del Brexit.

La Comisión Europea amenazó este lunes al gobierno británico con acciones legales después de que Londres presentara un proyecto de ley que cuestiona unilateralmente el estatus aduanero de Irlanda del Norte tras el Brexit, aumentando la posibilidad de una guerra comercial entre ambas partes.

"Observamos con gran preocupación la decisión tomada hoy por el gobierno del Reino Unido de presentar un proyecto de ley que anula elementos clave del protocolo" dijo el vicepresidente de la Comisión Maros Sefcovic, y planteó la posibilidad de reanudar un procedimiento de infracción contra Londres.

El proyecto de ley pretende eliminar partes de un tratado comercial que el primer ministro Boris Johnson firmó con la Unión Europea, eliminando los controles sobre las mercancías que entran en Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido.

El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Simon Coveney, dijo que el proyecto de ley “marca un punto particularmente bajo en el enfoque de Gran Bretaña para el Brexit”.

Coveney tuiteó que el Reino Unido busca “aumentar deliberadamente la tensión con una UE que busca un acuerdo”.

Johnson trató de apartar las críticas, diciendo a los periodistas que el cambio propuesto es “relativamente sencillo de hacer.”

“Francamente, es un conjunto de ajustes relativamente triviales en el gran esquema de las cosas”, comentó a la estación de radio LBC.

Argumentó que el “compromiso legal superior y previo” de su gobierno es con el acuerdo de paz del Viernes Santo de 1998 y con la preservación de la estabilidad en Irlanda del Norte.

Los arreglos para Irlanda del Norte -la única parte de Gran Bretaña que comparte una frontera terrestre con una nación de la UE- han demostrado ser la cuestión más espinosa en el divorcio de los británicos con el bloque, que se hizo definitivo a finales de 2020.

En el centro de las disputas está el Protocolo de Irlanda del Norte, que busca mantener la paz entre Irlanda del Norte, una parte del Reino Unido, y la República de Irlanda, parte de la UE, después del Brexit.

Gran Bretaña y la UE acordaron, como parte de su acuerdo del Brexit, que la frontera terrestre irlandesa se mantendría libre de puestos aduaneros y otros controles porque una frontera abierta es un pilar clave del proceso de paz que puso fin a décadas de violencia en Irlanda del Norte.

En cambio, para proteger el mercado único de la UE, hay controles sobre algunas mercancías, como la carne y los huevos, que entran en Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU