La ONU prohibió los viajes de dos altos cargos de los talibanes encargados de cuestiones educativas, en respuesta a las crecientes reducciones de los derechos femeninos por parte del régimen afgano, que lamentó este martes la decisión.
Según indicaron a la AFP fuentes diplomáticas, la ONU decidió el lunes por la noche extender por al menos dos meses la exención de una prohibición de viajes al exterior que pesaba sobre 15 responsables afganos. Este beneficio se renueva cada tres meses para permitir que los dirigentes islamistas puedan reunirse con responsables de otros países en el extranjero.
Pero en esta ocasión, la ONU dejó fuera de la lista a Said Ahmad Shaidkhel, viceministro de Educación, y Abdul Baqi Basir Awal Shah, también conocido como Baqi Haqqani, que es ministro de Educación Superior.
A partir de ahora, ninguno de los dos podrá viajar al extranjero, en respuesta a las restricciones que sufren las afganas para estudiar o trabajar, desde que los talibanes retomaron el poder el pasado agosto.
Un alto mando de los talibanes en temas de educación criticó este martes la decisión de la ONU calificándola como "simplista e injusta".
"Este tipo de decisiones solo hace que la situación sea más crítica", afirmó el viceministro de Educación Superior, Hibatullah Akhundzada.
Los islamistas han recortado los avances labrados por las mujeres afganas en las últimas dos décadas, limitando su acceso a la educación, a los cargos del gobierno y restringiendo la libertad de movimiento.
En marzo, el jefe supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, ordenó el cierre de las escuelas secundarias para chicas, unas horas después de que abrieran por primera vez desde que el grupo volvió al poder, una decisión que provocó las críticas internacionales.
Lee: Talibanes quieren que las mujeres sean ''invisibles'' en la sociedad: ONU
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada