Corte Suprema de EU limita lucha contra cambio climático

La decisión afecta directamente en la aplicación de la ley nacional contra la contaminación atmosférica
Foto: Ap

En lo que constituyó un golpe a la lucha contra el cambio climático, la Corte Suprema de Estados Unidos limitó el jueves la capacidad de las autoridades reguladoras para aplicar la principal ley nacional contra la contaminación atmosférica, destinada a reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas.

Por una votación de 6-3, con una mayoría de jueces conservadores, el máximo tribunal del país dijo que la Ley de Aire Limpio no da a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) una autoridad amplia para regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las termoeléctricas que contribuyen al calentamiento global.

El fallo de la Corte podría complicar los planes del gobierno federal para combatir el cambio climático. Su propuesta para regular las emisiones de las centrales se espera para fin de año.

El presidente Joe Biden tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de gases invernadero de la nación para fines de la década y tener un sector energético libre de emisiones para 2035. Las centrales eléctricas representan aproximadamente el 30 por ciento de la producción de dióxido de carbono.

Los jueces escucharon los argumentos del caso el mismo día en que el informe de un panel de las Naciones Unidas advirtió que los efectos del cambio climático están a punto de empeorar, lo que probablemente hará que el mundo tenga más enfermedades, más hambre, más pobreza y más peligros en los próximos años.

El caso de las centrales eléctricas tiene una historia larga y complicada que comenzó con el Plan de Energía Limpia del gobierno del entonces presidente Barack Obama. Ese plan habría requerido que los estados redujeran las emisiones de la generación de electricidad, principalmente alejándose de las plantas que usan carbón, pero el proyecto nunca se aplicó. Actuando con base en una demanda presentada por el estado de Virginia Occidental y otros, la Corte Suprema la bloqueó en 2016 con una votación de 5 a 4, con una mayoría conservadora.

Con el plan en suspenso, la lucha legal por el mismo continuó, pero después de que el presidente Donald Trump asumió el cargo, la EPA revocó el plan de la era de Obama. La agencia argumentó que su autoridad para reducir las emisiones de carbono era limitada e ideó un nuevo plan que redujo drásticamente el papel del gobierno federal en el tema.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU