Brote de salmonela paraliza a la mayor fábrica de chocolates del mundo

La empresa Barry Callebaut confirmó que ningún lote afectado llegó a consumidores
Foto: Twitter @BarryCallebaut

La empresa suiza Barry Callebaut, gigante mundial del segmento del cacao y preparados de chocolate, anunció que expertos detectaron la presencia de salmonela en su fábrica en Wieze, Bélgica, donde se detuvo la producción.

“Nuestros expertos identificaron a la lecitina como la fuente de la contaminación”, apuntó la firma en un comunicado al detectar la salmonela “en un lote fabricado en Wieze” en su factoría situada al noreste de Bruselas.

La empresa anunció que “todos los productos de chocolate fabricados en Wieze después del 25 de junio han sido bloqueados” y que las líneas de producción “serán desinfectadas antes de reiniciar”.

“Barry Callebaut está en contacto con todos los clientes que pudieron haber recibido productos contaminados”, indicó en un primer informe. Este viernes, tras una investigación interna, la compañía declaró que ningún producto de chocolate afectado entró en la cadena alimentaria minorista y por tanto no llegó a consumidores finales.

La fábrica de la empresa en Wieze no produce chocolates destinados a la comercialización directa a consumidores.

 

Una gigante del sector

El grupo Barry Callebaut abastece de cacao y preparados a base de chocolate a numerosas empresas del sector alimentario, en particular a grandes marcas del sector de chocolates como Hershey, Mondelez o Nestlé.

De acuerdo con su balance 2021/2022, sus ventas anuales alcanzaron los 2.2 millones de toneladas en ese período.

Su sede se encuentra en Zúrich, Suiza, aunque posee unas 60 unidades de producción en todo el mundo.

En abril, la agencia belga de Seguridad Alimentaria ya había ordenado el cierre de una fábrica de Kinder, perteneciente al grupo italiano Ferrero, por un brote de salmonela.

 

Lee: 'Kinder mini eggs': Cofepris alerta por salmonella en chocolates

 

La justicia belga no autorizó hasta junio la reapertura -por un período de prueba- de la filial de Ferrero en la localidad de Arlon (sur de Bélgica), donde se manufacturaron los productos contaminados con salmonela.

La fábrica fue autorizada a reabrir por tres meses, durante los cuales cada ingrediente será analizado antes de la distribución y venta de los chocolates.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

El instrumento cotizó en una cifra muy por debajo de la cifra que esperaba la casa de subastas Propstore

Afp

Guitarra rota en pelea que separó a Oasis se vendió en 386 mil dólares

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos

Mbappé ha anotado 10 goles en nueve fechas en La Liga

Ap

Real Madrid busca resurgir ante el Barcelona, tras perder los últimos cuatro clásicos

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

El área de neonatos se encontraba sin personal debido a que festejaban el Día del Médico

La Jornada

Se roban a bebé del Hospital Materno Infantil de Durango; activan Alerta Amber

Morena está a punto de reformar el ISSTEY con el apoyo de sus no aliados

Aseguran que el cambio obedece a una justicia social que no hubo en otros gobiernos

Ronald Rojas

Morena está a punto de reformar el ISSTEY con el apoyo de sus no aliados