Investigadores del Departamento de Química y Biología Química de la Universidad de Harvard trabajan en el diseño de un aire acondicionado que requiera de menor cantidad de electricidad para funcionar y que no emita los gases de efecto invernadero que actualmente producen los dispositivos tradicionales.
Los científicos descubrieron que el uso de perovskitas bidimensionales pueden ser una opción de refrigerantes de estado sólido que permitan un funcionamiento con eficiencia energética.
Esto porque las perovskitas bidimensionales liberan y absorben el calor en respuesta a los cambios de presión, con la diferencia que este material barocalórico no libera emisiones nocivas durante el proceso, como lo hace la tecnología tradicional de enfriamiento por comprensión de vapor con la que funcionan los actuales aires acondicionados.
“Los acondicionadores de aire de compresión de vapor hacen circular un refrigerante fluido volátil que se evapora y se condensa bajo presión variable a través de bobinas de metal para enfriar un espacio cerrado y expulsar el calor al exterior. La ejecución de ciclos de compresión de vapor consume mucha energía, además, las fugas de refrigerantes son gases de efecto invernadero mil veces más potentes que el dióxido de carbono”, explicó la Universidad de Harvard en un comunicado.
El nuevo mecanismo es más efectivo para ejecutar ciclos de enfriamiento, por lo que los científicos trabajan para perfeccionar su funcionamiento.
“Tan pronto como comenzamos a probar el material, nos dimos cuenta de que podíamos eliminar una gran cantidad de calor con un cambio de presión muy pequeño”, comentó Jarad Mason, autor principal del estudio.
Mason planea fabricar prototipos de dispositivos de enfriamiento usando perovskitas bidimensionales y continuar la investigación de este material usado como método para reducir el calor.
También te puede interesar: Científicos trabajan en papel que sustituya al aire acondicionado
Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida
La Jornada
De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique
Miguel Améndola
La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello
La Jornada Maya
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada