Inteligencia artificial predice el crimen con una semana de anticipación

El algoritmo también reveló el sesgo con el que actúa la policía en barrios pobres
Foto: Universidad de Chicago

Con la ayuda de la inteligencia artificial y los datos históricos de los delitos en las ciudades, los investigadores de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, crearon un algoritmo que predice el crimen con una semana de anticipación con una eficacia de 90 por ciento.

Este modelo informático fue probado en ocho ciudades de Estados Unidos y reveló también el sesgo de actuación de la policía al evidenciar que hay mayor respuesta en los barrios ricos que en las zonas menos favorecidas.

Los especialistas en ciencias sociales y manejo de datos lograron pronosticar los delitos con precisión en tiempo y ubicación.

La inteligencia artificial alimentada con estadísticas delictivas de las ciudades estudiadas encontró que las tasas de arresto son más altas en vecindarios ricos mientras que en los barrios pobres existe mayor crimen y menos arrestos.

El algoritmo toma en cuenta los delitos violentos, como homicidios, agresiones y lesiones, y los delitos contra la propiedad, como robos en domicilios o de vehículos y son esos mismos crímenes los que puede predecir.

“El nuevo modelo aísla el crimen observando el tiempo y las coordenadas espaciales de eventos discretos y detectando patrones para predecir eventos futuros”, explicó la Universidad de Chicago.

Esta inteligencia artificial demostró tener la misma eficacia en Chicago, Atlanta, Austin, Detroit, Los Ángeles, Filadelfia, Portland y San Francisco.

Pese a los resultados, los creadores del algoritmo advierten que no puede ser usado para dirigir las fuerzas del orden, pero sí es una herramienta para definir las estrategias policiales para abordar el crimen. 
 

Sigue leyendo: Inteligencia artificial genera 40 mil armas químicas en seis horas


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida