Ministros de Ecuador atenderán exigencias indígenas

Instalaron el miércoles una reunión multisectorial; el plazo para un acuerdo es de 90 días
Foto: Ap

Un grupo de ministros ecuatorianos se instalaron el miércoles en una reunión multisectorial con la decisión de atender las exigencias de los indígenas y organizaciones sociales que, al ser ignoradas, desencadenaron violentas protestas que durante 18 días virtualmente paralizaron al país.

En una rueda de prensa, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, dijo que las autoridades se enfrentaron a los temas que preocupan a sectores desatendidos de la población. Añadió que la solución de problemas participarán las diferentes carteras del Estado.

En la reunión los ministros tienen previsto abordar temas operativos y de metodología. El inicio de los diálogos entre representantes de los dos sectores están previstos para el jueves, cuando empezarán a delinear la metodología de trabajo con que se abordarán los pedidos. La cita contará con el apoyo de universidades y la Conferencia Episcopal, entre otros.

Entre el 13 y 30 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo, lideró una violenta protesta que virtualmente paralizó el país en demanda de la reducción de los precios de los combustibles, que el gobierno ya redujo de 2.55 dólares al galón a 2.40 dólares, mayor presupuesto para la salud y educación y la fijación de precios de productos agropecuarios.

Las manifestaciones se caracterizaron por los férreos bloqueos de carreteras, incluida la Panamericana, que ubicaron algunas ciudades donde no ingresaban alimentos, gasolina, gas y medicamentos, entre otros.

A finales de la semana pasada, el gobierno y los indígenas suscribieron un acuerdo en el que las autoridades se comprometieron a atender en un plazo de 90 días, aparte de las señaladas, otras siete demandas.

 

Nota relacionada: Ecuador: Acuerdo pone fin a las movilizaciones indígenas

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe