La Corte Suprema del Caribe Oriental declaró inconstitucional una ley que criminaliza el sexo entre homosexuales en Antigua y Barbuda, una decisión aplaudida por la Alianza para la Diversidad e Igualdad de la región.
La determinación de la jueza Marissa Robertson llega después de que un hombre homosexual y el grupo local Mujeres Contra las Violaciones alegaron que les violentaban sus derechos constitucionales.
Según explicó la jueza Robertson, las secciones 12 y 15 de la Ley de Ofensas Sexuales de 1995 viola las secciones 3, 12 y 17 de la Constitución de Antigua y Barbuda sobre el derecho a una persona a la libertad de expresión y protección de ser discriminado en base a su preferencia sexual.
La magistrada argumentó, además, que las secciones 12 y 15 son "inconsistentes con los derechos de las personas mayores de 16 años en tener relaciones sexuales" en privado, informó la prensa local.
Ante ello, la jueza Robertson decidió que la parte de la ley que habla del coito entre "un hombre y una mujer" debe borrarse y sustituirse con la palabra "personas", para así mantener los derechos específicos en la constitución.
Actualmente, la ley estipulaba que una persona que tuviera relaciones homosexuales podía cumplir una condena de por vida si lo hacía con un menor, 15 años si era entre adultos y cinco año entre menores.
La sección 15, que castigaba a una persona por inmoralidad sexual, excluía a un hombre casado con su esposa o a un hombre con una mujer mayor de 16 años.
El tribunal, a su vez, explicó que su decisión se da para respaldar que las secciones de la Ley de Ofensas Sexuales desobedece los derechos constitucionales de los habitantes de la isla caribeña.
Andrew O'Kola, representante legal de los demandantes, dijo al diario Observer que la decisión del tribunal es "una victoria y da un paso para terminar con la discriminación contra personas cuya orientación sexual en privado podría diferenciarse de otros".
"Cada adulto tiene el derecho de amar y expresar su amor en la manera que desee, sin la intrusión del Estado", enfatizó.
Tras la decisión judicial, el grupo Alianza del Caribe Oriental para la Diversidad e Igualdad (ECADE, en inglés) respaldó la misma, luego de presentar una demanda en 2020, como parte de un reto legal de cinco países que describió como "los remanentes inconstitucionales de una ley colonial".
"El ECADE reconoce a toda persona lesbiana, gay, bisexual, transgénero e intersex en Antigua y Barbuda, cuyas vidas, sustentos y alegrías no están comprometidas con estas obsoletas leyes", indicó hoy el grupo en un comunicado.
Lee también: Las cifras de la homofobia a nivel mundial
Edición Astrid Sánchez
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada