Nuevo fósil de 1.4 millones de años ilustra el origen del rostro humano

Los restos fueron encontrados en un yacimiento de Atapuerca, en España
Foto: Europa Press

Restos de una cara parcial de un ser humano, cuya antigüedad puede estar alrededor de 1.4 millones de años, han sido excavados en el yacimiento de Atapuerca, en Burgos.

Los restos encontrados en la denominada Sima del Elefante permitirán entender el origen de la cara moderna, según Rosa Huguet, investigadora del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA), y coordinadora del yacimiento de la Sima del Elefante.

El hallazgo tuvo lugar el pasado 30 de junio, cuando se recuperaron una serie de restos óseos recubiertos de arcilla. Tras limpiarlas y ser analizadas por varios especialistas, se determinó que estos restos correspondían a un maxilar humano.

 

También te puede interesar: Descubren en Argentina un nuevo dinosaurio con brazos diminutos: Galería

 

Este fósil humano de la Sima del Elefante se ha recuperado a aproximadamente dos metros por debajo de la mandíbula humana recuperada en 2007 que se asignó como Homo sp -especie sin determinar por falta de datos concluyentes-. Es muy probable que este nuevo fósil de la Sima del Elefante corresponda a un individuo que podría haber formado parte de la misma población biológica que el individuo de la mandíbula. Si así fuere, formaría parte de una de las primeras poblaciones que colonizaron Europa y contribuiría a determinar finalmente la identidad de la especie humana de la Sima del Elefante.

Desde hace un par de décadas, y gracias a los hallazgos en el nivel TD6 del yacimiento de la Gran Dolina, otro de los que se distribuyen en Atapuerca, los miembros de la comunidad científica debaten sobre el modelo evolutivo más coherente para explicar el origen de la cara moderna.

Homo antecessor, descrito por primera vez en el año 1994 y con una antigüedad de unos 850 mil años, presenta la cara moderna más antigua hasta ahora en la historia de la humanidad. Pero, ¿cuándo surgió un aspecto como el nuestro? Ahora, gracias al nuevo hallazgo en Atapuerca, se espera tener una oportunidad única para avanzar en la respuesta a esta cuestión: se podrá hacer una comparación detallada entre el nuevo rostro hallado en la Sima del Elefante con el de Homo antecessor y profundizar en el origen de la especie descrita hace 25 años por el Equipo de Investigación de Atapuerca.

En su conjunto, los nuevos hallazgos significan, pues, un paso muy importante en las investigaciones que se desarrollan en Atapuerca y un avance muy importante en la investigación para conocer su antigüedad, la naturaleza y los protagonistas de las primeras ocupaciones humanas de Europa, según informa un comunicado del IPHES.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU