Saturadas, 108 clínicas Covid 19 con camas generales en México: Ssa

18 son de Ciudad de México; ocupación hospitalaria creció de 10 a 13 por ciento en menos de una semana
Foto: Ap

El crecimiento acelerado de contagios de Covid-19 registrado en México en los últimos días se refleja en la tasa de ocupación hospitalaria, la cual creció de 10 a 13 por ciento en menos de una semana. Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) reportan 130 unidades médicas con 70 por ciento o más de ocupación en camas generales; 10 sanatorios en camas con ventilador, y 12 más en camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

El Sistema de Información de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves) notificó hasta este viernes que en camas generales, 108 nocosomios están saturados. De ellos, 18 se ubican en la Ciudad de México, nueve en Nuevo León, y siete en el Estado de México, Coahuila y Chihuahua, respectivamente.

Las entidades con las tasas más altas de saturación en camas generales son: Guerrero (42.2 por ciento); Chihuahua (37.3); Querétaro (37); Aguascalientes (34.7); Ciudad de México (34.1), y Colima (32.2 por ciento). Sin embargo, suman 19 los estados que superan la media nacional de ocupación de 13 por ciento.

En camas con ventilador, destinados a pacientes en estado crítico, la Ssa señala que son 10 los hospitales saturados. Tres de ellos se ubican en la Ciudad de México: Hospital General Dr. Manuel Gea González; Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

 

Preocupa ocupación de camas en Querétaro

Al menos 11 entidades superan la media nacional de 3 por ciento en camas con ventilador, pues Querétaro notificó una ocupación de 11.1 por ciento; Colima, 8.6; Baja California Sur, 8.3; Sonora, 6; Yucatán, 5.7; Chihuahua, 4.8; Guerrero, 4.6; Coahuila, 4.1; Nuevo León, 4, y la Ciudad de México, con 3.6 por ciento.

El reporte destaca que en camas de UCI, de los 12 nocosomios con una ocupación de 70 por ciento o más, nueve se reportan saturados. De ellos, dos se ubican en la capital del país y al menos uno en Sinaloa, Veracruz, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Baja California.

Sin embargo, Querétaro es el único estado que se reporta con 83.3 por ciento de ocupación de sus camas UCI para la atención de pacientes Covid-19, le sigue Hidalgo, con 50 por ciento; Coahuila, con 37.5, y Estado de México, con 24.5 por ciento; mientras que Aguascalientes y Baja California, reportan 20 por ciento, respectivamente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche