Trasplantan con éxito corazones de cerdo modificados a humanos fallecidos

El objetivo es supervisar el funcionamiento y observar los riesgos de rechazo o infección
Foto: Ap

Un equipo médico del hospital NYU Langone Health (en Nueva York, Estados Unidos) trasplantó con éxito corazones de cerdo modificados genéticamente a dos personas recientemente fallecidas que permanecían en soporte vital con respiradores, informó el centro sanitario.

Nader Moazami, director de cirugía de trasplantes de corazón de ese hospital, supervisó las intervenciones llevadas a cabo en junio y julio y en las que se integraron los órganos de los animales en dos donantes en muerte cerebral y se supervisó su funcionamiento durante tres días.

El experimento sigue a otro similar que se realizó el año pasado en la Universidad de Maryland, en el que se implantó por primera vez un corazón de cerdo modificado genéticamente a un paciente con una enfermedad cardíaca terminal, pero que falleció 49 días después al deteriorarse su estado.

 

Nota relacionada: Muere en EU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo

 

De acuerdo con la nota del NYU Langone, en estos dos casos de xenotrasplante (transplante de animal a humano) no se observaron señales de rechazo tempranas y los corazones funcionaron con normalidad recibiendo la medicación estándar posterior a un trasplante y sin soporte mecánico adicional.

El proceso siguió un nuevo protocolo para enfermedades infecciosas que permitió descartar la presencia de un virus porcino (pCMV).

 

Foto: Ap 

 

También se aplicaron estrictas medidas para evitar y supervisar la potencial transmisión zoonótica de un retrovirus endógeno porcino (PERV).

El director del Instituto de Trasplantes del hospital, Robert Montgomery, responsable del trasplante de un riñón de cerdo modificado a una persona fallecida a finales del año pasado, consideró que la supervisión de los virus porcinos incorporada en este proceso ha sido un elemento clave de su éxito.

Los corazones de los cerdos eran de la empresa biotecnológica Revivicor y tenían 10 modificaciones genéticas para evitar el rechazo del órgano, su crecimiento anormal en el cuerpo e incompatibilidades entre el animal y el ser humano.

 

Foto: Ap 

 

Montgomery dijo que los estudios con donantes recientemente fallecidos son esenciales para reunir los datos relativos a los humanos que se necesitan para el progreso de un campo médico que durante décadas, y hasta el año pasado, sólo había hecho experimentos en primates.

El hospital señaló que estos xenotrasplantes exitosos suponen un avance hacia el desarrollo de un protocolo que asegure un suministro alternativo de órganos a personas con enfermedades cardíacas mortales. 

 

Sigue leyendo: Hallan virus animal en corazón de cerdo trasplantado a hombre

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre