El cuatro veces campeón olímpico, Mo Farah, reveló que traficantes lo llevaron al Reino Unido cuando era un niño, donde lo obligaron a trabajar como sirviente de otros niños antes de escapar de una vida de esclavitud como corredor.
En un nuevo documental, Farah dijo que su verdadero nombre es Hussein Abdi Kahin y que fue traído de Yibuti, país en el África oriental y fronterizo con Somalia. El documental, que cuenta la historia de su ingreso ilegal al Reino Unido, fue producido por la BBC y Red Bull Studios, y la BBC lo difundirá hoy miércoles.
El atleta contó que tenía 8 o 9 años de edad cuando una mujer que no conocía lo llevó al Reino Unido con un pasaporte falso que tenía su foto con el nombre Mohammed Farah, según el reporte de la BBC.
La mujer lo llevó a un apartamento en el oeste de Londres, donde se le forzó a cuidar de sus hijos, señaló Farah. No se le permitió ir a la escuela sino hasta que cumplió 12 años.
“No era tratado como parte de la familia”, indicó Farah en el documental. “Si quería tener comida en la boca, mi trabajo era velar por esos niños — bañarlos, cocinarles, limpiarlos”.
Previamente, había dicho que había llegado al Reino Unido con sus padres como un refugiado de Somalia. Pero en el documental, Farah manifestó que sus padres nunca estuvieron en el Reino Unido. Su padre murió baleado durante la violencia en Somalia cuando Farah tenía 4 años, según mencionó.
Edición: Ana Ordaz
Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla
Ap / Afp
Lo hizo como segunda base con Guasave
La Jornada Maya
Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día
La Jornada
Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte
La Jornada Maya