Un tribunal africano declara ''ilegal'' la prohibición de Twitter en Nigeria

Exigen al gobierno que garantice los derechos y libertades de sus ciudadanos
Foto: Ap

El tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) declaró hoy "ilegal" la suspensión de la red social Twitter en Nigeria, ordenada por el gobierno del país desde junio de 2021 hasta el pasado enero.

La corte regional, con sede en la capital nigeriana, Abuya, respondió de esta manera a una demanda impuesta por la organización local Proyecto para la Rendición de Cuentas y Derechos Sociales (SERAP, por sus siglas en inglés), firmada por más de 170 ciudadanos de Nigeria.

"Al suspender las operaciones de Twitter, la Administración de (el presidente de Nigeria Muhammadu) Buhari violó los derechos de SERAP y los 176 nigerianos interesados en disfrutar la libertad de expresión y el acceso libre a la información y los medios de comunicación", puede leerse en el veredicto del tribunal.

También, la corte de la CEDEAO pidió al gobierno nigeriano que tome todas las medidas necesarias para garantizar los derechos y libertades de sus ciudadanos, así como para impedir en el futuro una nueva "prohibición ilegal" de Twitter.

Por su parte, el abogado nigeriano Femi Falana, que representó a SERAP en esta demanda, elogió al tribunal de la CEDEAO por este "fallo histórico" en el que "los jueces defendieron de manera unánime el derecho humano de los ciudadanos a la libertad de expresión y acceso a la información".

"La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, y su pleno disfrute es imprescindible para conseguir la libertad individual y desarrollar la democracia. No sólo es una piedra angular de cualquier democracia, sino que también es indispensable para la prosperidad de la sociedad", destacó el abogado.

Según la demanda, la prohibición de Twitter por parte de Nigeria tenía como objetivo "intimidar y evitar que los nigerianos usen Twitter y otras plataformas de redes sociales para evaluar las políticas gubernamentales, denunciar la corrupción y criticar los actos de impunidad que cometen los agentes del gobierno federal".

El 4 de junio de 2021, el Ministerio de Información y Cultura nigeriano anunció la suspensión "indefinida" del servicio de Twitter en su territorio por un "uso persistente de la plataforma para actividades que podrían socavar la existencia jurídica" del país.

Unos días antes, la red social había eliminado un tuit en el que el presidente Buhari condenaba los ataques a varios edificios en la región sudeste del país -cuarteles de policía, prisiones y oficinas de la Comisión Electoral- por parte de, según las autoridades nigerianas, el Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, en sus siglas en inglés), un grupo que pide la secesión de esa zona del país.

"Muchos de los que actúan mal hoy son demasiado jóvenes para ser conscientes de la destrucción y la pérdida de vidas que ocurrió durante la guerra. (...) Los que estuvimos en el campo (de batalla) durante treinta meses, que vivimos la guerra, los trataremos con el lenguaje que ellos entienden", escribió el mandatario.

Según documentaron medios locales, muchos usuarios de Twitter denunciaron esa publicación y criticaron al presidente por comparar los ataques con una guerra civil que se libró entre 1967 y 1970 y acabó con la vida de hasta 100 mil militares, mientras que entre 500 mil y dos millones de civiles perecieron de hambre.

Twitter explicó entonces que el tuit del jefe de Estado violaba sus normas, que prohíben contenido que incite o promueva violencia contra un individuo o un grupo de personas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas