Rescatan a bebé elefante y su madre tras caer en una zanja en Tailandia

La cría resbaló al drenaje de un complejo hotelero cercano a la reserva de animales
Foto: Afp

Un bebé elefante y su madre fueron rescatados en los alrededores de un parque nacional de Tailandia tras desplomarse por una zanja de dos metros de profundidad, informaron a Efe fuentes veterinarias.

 

Foto: Afp

 

Según la veterinaria Chanannya Karnjanasaka, quien auxilió en la operación de rescate, la cría, de un año de edad, cayó en un tubo de drenaje de un complejo hotelero localizado en las cercanías del Parque Nacional de Khao Yai, que está situado en el noreste de Tailandia y a unos 200 kilómetros de Bangkok.

 

Foto: Afp

 

Poco después, la madre, de diez años, se volvió "histérica" y tuvo que ser sedada por la médica, pero debido a las malas condiciones climáticas igualmente se desplomó por el agujero, que medía dos metros de largo por tres de ancho.

 

Foto: Afp

 

Una vez finalizado el salvamento, que se alargó durante tres horas y contó con equipos de un complejo hotelero cercano, líderes comunitarios y agentes del parque nacional, la veterinaria tuvo que prestar auxilios médicos y "estimular el corazón" de la elefanta, que había dejado de respirar debido al impacto.

 

Foto: Reuters

 

"Ella recobró la consciencia después de que fuera estimulada tanto por mí como por el bebé, que insistía en succionarle las tetas", explicó la doctora a Efe por teléfono.

 

Foto: Reuters

 

Nada más recuperarse, las autoridades del parque liberaron a los dos animales de vuelta al bosque tropical donde viven.

"Estamos contentos de que madre y bebé estén a salvo. Este es el resultado del arduo trabajo de todas las partes involucradas en el rescate”, celebró Chanannya.

En 2019, once elefantes fallecieron al despeñarse por una cascada en Khao Yai, un incidente que algunos activistas achacaron a la pérdida de hábitat de los paquidermos por la acción humana.

Según agrupaciones de protección de los animales, unos tres mil elefantes salvajes viven en la actualidad en los bosques de Tailandia amenazados por la creciente deforestación, frente a los 300 mil paquidermos que poblaban el país hace más de un siglo.

 

Foto: Reuters

 

Antiguamente, miles de elefantes eran usados en la industria maderera, pero cuando la tala se prohibió en 1989 los paquidermos comenzaron a ser exhibidos en las calles para pedir limosna y utilizados en espectáculos destinados al turismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche