Brotes de enfermedades de origen animal aumentan en 60 por ciento en África

El planeta podría enfrentarse a más padecimientos zoonóticos como la viruela símica, ébola o Covid-19: OMS
Foto: Ap

El número de brotes de enfermedades que pasaron de animales a humanos en África ha aumentado en más de 60 por ciento en la última década, informó la Organización Mundial de la Salud, una señal preocupante de que el planeta podría enfrentarse en el futuro a más padecimientos zoonóticos, como la viruela símica, el ébola y el coronavirus.

Ha habido un aumento de 63 por ciento en el número de enfermedades animales que traspasan la barrera de la especie entre 2012 y 2022, en comparación con la década previa, informó la agencia en un comunicado difundido el jueves.

Entre 2019 y 2020 hubo un repunte particular, en el que las enfermedades de origen animal que posteriormente infectaron a humanos conformaron hasta la mitad de todos los eventos significativos de salud pública en África, señaló la OMS. Las enfermedades como el ébola y otras fiebres hemorrágicas fueron responsables de 70 por ciento de esos brotes, además de enfermedades como la viruela símica, el dengue, el ántrax y la peste.

“Debemos actuar ahora para contener las enfermedades zoonóticas antes de que puedan causar infecciones generalizadas, y para impedir que África se convierta en foco de enfermedades infecciosas emergentes”, declaró la directora de la oficina regional de la OMS, la doctora Matshidiso Moeti, en un comunicado.

Aunque las enfermedades de origen animal han infectado a las personas en África durante siglos, desarrollos actuales como viajes más rápidos a través del continente han facilitado que los virus atraviesen las fronteras, dijo Moeti.

La OMS también resaltó que África tiene la población de más rápido crecimiento en el mundo, lo que aumenta la urbanización y reduce el hábitat de los animales salvajes. Los científicos también temen que los brotes que alguna vez podían contenerse a zonas rurales y distantes ahora se puedan propagar más rápido a las grandes ciudades de África que tienen conexiones internacionales, lo que podría llevar las enfermedades al resto del mundo.

Durante el brote de ébola en África occidental que comenzó en 2014, no fue hasta que la enfermedad llegó a las capitales que su transmisión se volvió más explosiva, lo que resultó en la muerte de más de 10 mil personas y llevó la enfermedad a varias ciudades de Europa y Estados Unidos.

Hasta mayo pasado, no se tenía conocimiento de que la viruela símica causara brotes significativos fuera de África central y occidental, donde las personas se han infectado durante décadas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, ahora hay más de 11 mil casos en 65 países de todas partes del mundo, la mayoría de los cuales no habían reportado previamente infecciones de viruela símica.

La OMS anunció que sostendrá una reunión de emergencia la próxima semana para evaluar si debe declararse a la viruela símica como una emergencia global. La agencia dijo el mes pasado que el brote aún no ameritaba la declaratoria, pero indicó que revisaría temas como la posibilidad de que la viruela símica pudiera infectar a poblaciones más vulnerables como los niños, y si el virus está provocando un cuadro más grave de la enfermedad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU