Guatemala da marcha atrás al uso obligatorio de cubrebocas

Sólo será requerido en centros hospitalarios, cárceles y en el transporte público
Foto: Fernando Eloy

Pese al incremento de casos activos del SARS-CoV-2, el gobierno de Guatemala dio marcha atrás este lunes de manera oficial al uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados.

El Ministerio de Salud guatemalteco había decretado hace una semana la obligatoriedad de la mascarilla, pero este lunes se retractó en el Diario oficial, tal y como lo había anunciado el pasado jueves el presidente del país centroamericano, Alejandro Giammattei.

El mandatario aseguró que la responsabilidad de usar o no la mascarilla quedará en manos de la población, en palabras brindadas durante una gira de trabajo en el departamento (provincia) de San Marcos (oeste).

La mascarilla fue obligatoria en Guatemala desde el inicio de la pandemia, en el primer trimestre de 2020, hasta el pasado mes de mayo, cuando su uso obligatorio fue derogado.

El decreto publicado este lunes en el diario oficial establece que la mascarilla solo será obligatoria en centros hospitalarios, cárceles y en el transporte público.

La eliminación de la mascarilla se anuncia en momentos en que en Guatemala se registran un incremento de casos positivos de diversas variantes.

En su actualización diaria sobre la covid-19, el Ministerio de Salud indicó el domingo que actualmente hay 74.000 personas contagiadas, la cifra más alta de la pandemia, aunque dicho número es un "estimado".

Guatemala suma 18.822 personas fallecidas a causa del SARS-CoV-2, la cifra más alta de Centroamérica.

En varios centros estatales habilitados para realizarse pruebas para detectar la enfermedad, las filas han sido largas durante los últimos días, según ha constatado Efe.

En total, Guatemala contabiliza 984.477 casos positivos de la covid-19, la mayor parte en la capital de la nación. Pese al aumento de contagios, las autoridades no han registrado un incremento relevante en las hospitalizaciones y los decesos debido al coronavirus.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche