Los parlamentarios de Sri Lanka escogieron el miércoles como presidente al seis veces primer ministro Ranil Wickremesinghe, para que releve al ex mandatario que huyó del país. La decisión amenazó con reactivar las protestas en la convulsa nación insular del sur de Asia.
El ex presidente Gotabaya Rajapaksa nombró primer ministro en mayo a Wickremesinghe para tratar de llevar estabilidad a un país sumido en la peor crisis económica de su historia. Wickremesinghe se convirtió en presidente en funciones después de que Rajapaksa huyera del país la semana pasada y renunciara por email.
Lee: Sri Lanka: Presidente renuncia vía correo electrónico
Wickremesinghe, de 73 años, es un político con amplia experiencia en asuntos diplomáticos e internacionales. Ha liderado las cruciales conversaciones sobre el paquete de rescate con el Fondo Monetario Internacional y contó con apoyo de miembros de la fragmentada coalición de gobierno, pero es impopular. La población lo ve como un vestigio del gobierno de Rajapaksa.
Los votos de 134 parlamentarios dieron la victoria a Wickremesinghe por encima del ex ministro del gobierno Dullas Alahapperuma, que recibió 82 votos. El candidato marxista consiguió tres.
Los habitantes de Sri Lanka llevan meses protestando en las calles exigiendo la salida de la dirigencia política, en medio de una vertiginosa crisis económica caracterizada por escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustibles.
Luego de que los manifestantes irrumpieron en el palacio presidencial y otras dependencias públicas la semana pasada, el presidente Rajapaksa huyó y después renunció.
La ira popular está centrada en Rajapaksa y su concepción política, que ha gobernado a Sri Lanka desde hace casi dos décadas, pero muchos también acusan a Wickremesinghe de proteger a los Rajapaksa. Durante las protestas la semana pasada, la multitud le prendió fuego a su residencia personal e invadió su oficina.
La votación del miércoles implica también que Wickremesinghe —quien también fue ministro de Finanzas de Rajapaksa y pasó a ser presidente interino cuando Rajapaksa huyó— concluirá el período presidencial que termina en 2024. Además, ahora podrá designar un nuevo primer ministro.
“No tengo que decirles en qué situación se encuentra nuestro país”, declaró Wickremesinghe, de 73 años, a los parlamentarios tras anunciarse su elección. “El pueblo no espera de nosotros la misma política de siempre, espera que trabajemos todos juntos”, añadió.
Pidió al país pasar la página: “Ahora que ha terminado la elección, tenemos que poner fin a estas divisiones”.
Nota relacionada: Por subida de los precios, los más pobres pasan hambre en Sri Lanka
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada