Conoce los ‘necrobots’, robots hechos con arañas muertas

Investigadores crearon unas pinzas mecánicas fabricadas con cadáveres
Foto: Universidad de Rice

Ingenieros mecánicos de la Universidad de Rice, en Houston, Texas, dieron un uso a arañas muertas al mezclarlas con tecnología robótica para crear unas pinzas mecánicas capaces de recoger objetos de un peso mayor que el de una araña viva.

Los científicos estadunidenses consideraron que el cuerpo de una araña tiene la estructura perfecta para convertirse a pinzas a pequeña escala que podrían usarse en un futuro para mover objetos diminutos, ensamblar dispositivos o aprovechar su camuflado para capturar insectos más pequeños.

Además, las arañas son biodegradables, por lo que los necrobots no representarían la contaminación que otros componentes usados para este tipo de robots implican.

 

Foto: Universidad de Rice 

 

“No estamos introduciendo un gran flujo de residuos, lo que puede ser un problema con los componentes más tradicionales”, explicó Daniel Preston, uno de los autores de la investigación.

Para crear sistemas robóticos blandos se usan materiales como hidrogeles y elastómeros, incluso algunos textiles, pero el cadáver de una araña tiene un gran potencial para los investigadores por la forma hidráulica en la que mueven sus extremidades.

Daniel Preston y Faye Yap, autora principal de la investigación, usaron arañas lobo muertas, las cuales pudieron levantar más de 130 por ciento de su propio peso corporal.

La pinza creada con el cadáver de la araña fue muy fácil de crear: en el prosoma, parte de la araña que se encarga de la movilidad, se insertó una aguja que activó las extremidades del animal.

 

Foto: Universidad de Rice 

 

Y puede que ver a los necrobots en acción pueda despertar algunas fobias, pero los científicos destacan que no es reanimación, sino que se trata de la explotación del material con el que está hecho.

“A pesar de que parece que podría haber vuelto a la vida, estamos seguros de que es inanimado, y lo estamos usando en este caso estrictamente como un material derivado de una araña que alguna vez vivió”, dijo Preston. 
 

Sigue leyendo: Conoce los micro robots inspirados en luciérnagas


Lo más reciente

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie