Hallan en Portugal el fósil del posible dinosaurio más grande de Europa

Investigadores extraen vértebras y costillas de un saurópodo de 12 metros de alto
Foto: Twitter @efmalafaia

Científicos de Portugal encontraron el fósil del que consideran el esqueleto de dinosaurio más grande jamás encontrado en Europa, que se descubrió por primera vez en el patio trasero de un residente en Pombal, mientras realizaba un proyecto de construcción en 2017.

 

Foto: Universidad de Lisboa

 

El proceso de excavación fue llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Lisboa poco después de que fueran contactados sobre el emocionante descubrimiento.

 

Foto: @efmalafaia

 

A principios de este mes, el equipo de excavación, compuesto por paleontólogos españoles y portugueses, reveló que el fósil podría pertenecer a un braquiosáurido saurópodo.

 

Foto: @efmalafaia

 

Los saurópodos herbívoros de cuatro patas, con cuellos y colas largos, eran los dinosaurios más grandes y quizás el animal terrestre más grande que jamás haya existido.

 

Foto: @efmalafaia

 

Los restos desenterrados en Portugal podrían pertenecer al saurópodo más grande encontrado hasta ahora en Europa, puesto que mide 12 metros de alto por 25 de largo.

 

Foto: @efmalafaia

 

El fósil también está increíblemente bien conservado. Las costillas de la criatura parecen estar intactas y, según uno de los investigadores, el esqueleto ha mantenido su posición anatómica original.

 

Foto: @efmalafaia

 

“No es habitual encontrar todas las costillas de un animal así, y mucho menos en esta posición, manteniendo su posición anatómica original. Este modo de preservación es relativamente poco común en el registro fósil de dinosaurios, en particular de saurópodos, del Jurásico Superior portugués”, dice Elisabete Malafaia, investigadora postdoctoral de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa.

 

Foto: @PD_Mocho

 

El esqueleto se encontró en rocas sedimentarias del Jurásico Superior, un período de tiempo geológico que abarca entre 161 y 145 millones de años, durante la tercera época del Jurásico, que se conoce como Jurásico Tardío.

 

Foto: @PD_Mocho

 

“[Este descubrimiento] confirma que la región de Pombal cuenta con un importante registro fósil de vertebrados del Jurásico Superior, lo que ha permitido en las últimas décadas el hallazgo de abundantes materiales muy significativos para el conocimiento de las faunas continentales que habitaron la Península Ibérica a unos 145 millones hace años”, agregó Malafaia.

 

Foto: @efmalafaia

 

Los paleontólogos tienen la esperanza de desenterrar más restos óseos del dinosaurio.

 

Foto: @efmalafaia

 

Hasta ahora, los investigadores han podido recolectar de su esqueleto axial, incluidas sus vértebras y costillas. Las costillas mismas medían unos tres metros.

 

Foto: @PD_Mocho


Lee también: Descubren un nuevo dinosaurio de cuello largo en Colombia

 

Edición Astrid Sánchez


Lo más reciente

Realizan Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

El evento contó con 70 ofrendas elaboradas por autoridades locales, instituciones educativas y asociaciones civiles

La Jornada Maya

Realizan Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Ayuntamiento de Tulum prepara cementerios para Día de Muertos

Los recintos recibirán a miles de visitantes durante el 1 y 2 de noviembre

Miguel Améndola

Ayuntamiento de Tulum prepara cementerios para Día de Muertos

Pasan primeros peregrinos guadalupanos por Carmen

Los devotos llegaron desde Popolá, Valladolid

La Jornada Maya

Pasan primeros peregrinos guadalupanos por Carmen

Inaugurarán ''Portal Maya'' en Tulum

La obra rinde homenaje al Janal Pixán y ofrece una experiencia sensorial y simbólica

Miguel Améndola

Inaugurarán ''Portal Maya'' en Tulum