Descubren un nuevo dinosaurio de cuello largo en Colombia

Los acuerdos de la paz con las FARC facilitaron la identificación del ‘Perijasaurus lapaz’
Foto: Journal of Vertebrate Paleontology

Una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo fue descubierta en Colombia gracias a los acuerdos de la paz firmados en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que permitieron que científicos pudieran estudiar los orígenes de un fósil de hace 175 millones de años.

Se trata del Perijasaurus lapaz, llamado así en honor a la zona montañosa donde fue encontrada una vértebra y cuya investigación sólo pudo continuar gracias a los acuerdos de la paz.

El hueso fue hallado en 1943 en la Serranía del Perijá, al norte de Colombia y aunque estuvo resguardado durante varias décadas, investigadores no habían podido ingresar a la zona a continuar los análisis correspondientes debido a la presencia de las FARC.

 

Foto: Journal of Vertebrate Paleontology

 

Tras los acuerdos de la paz, científicos encabezados por especialistas de la Universidad de Michigan determinaron que el Perijasaurus lapaz es una nueva especie de dinosaurio que pudo ser una fase temprana de la evolución de los herbívoros de cuello largo.

Científicos llegaron a esta conclusión analizando la única vértebra hallada, es decir, este hueso es la única evidencia de la existencia de esta especie.

Aquí puedes ver un modelo 3D del fósil. 

A raíz de los acuerdos de la paz, los investigadores han trabajado en el sitio del hallazgo y en localidades vecinas para reconstruir el ambiente prehistórico en el que habitaba el dinosaurio.

 

Foto: Universidad de Michigan

 

Perijasaurus vivía en un ambiente de pendientes bajas asociado a un río y una zona boscosa. Encontramos arena fina y restos de hojas en el sedimento depositado en el área donde originalmente se encontró la vértebra, y es consistente con el sedimento dentro del arco neural de la vértebra, que solo se conservan cerca de una llanura aluvial, es decir, cerca de las laderas de un río, una zona boscosa”, dijo Daniel Raad, geólogo de la Universidad del Norte.

El estudio que anuncia el descubrimiento de la nueva especie fue publicado en la revista científica Journal of Vertebrate Paleontology, donde se explica que la vértebra mide alrededor de medio metro de alto y de ancho y con uso de tecnología fue posible determinar que corresponde a un ejemplar de cuello largo que no había sido descubierto antes.

 

Foto: Journal of Vertebrate Paleontology

 

Lee también: Dinosaurios depredadores adaptaron las cuencas oculares a su mordida


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China