La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió el viernes que nuevas variantes del coronavirus podían aparecer este invierno, aunque dijo que las vacunas protegerán a la población contra las formas graves de la enfermedad.
Ante una posible nueva ola de contagios antes de finales de año, la Unión Europea se prepara para lanzar una campaña de dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19.
Esta campaña se hará con vacunas adaptadas para la variante ómicron y con las que se desarrollaron en contra de la primera cepa del virus, que apareció por primera vez en China en 2019, detalló la EMA, con sede en Ámsterdam.
Pero las personas "no deberían esperar una vacuna específica", declaró el jefe de la estrategia de vacunación de la EMA, Marco Cavaleri.
"Podría aparecer una nueva variante emergente que no podemos predecir hoy", agregó.
La EMA aprobó el jueves las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna en contra de la subvariante ómicron BA.1.
A mitades de septiembre, se prevé que apruebe también una nueva vacuna de Pfizer contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron.
Estas vacunas adaptadas para la variante ómicron estarían reservadas en su mayoría a las personas más vulnerables como los ancianos, las mujeres embarazadas y los trabajadores del sector sanitario, subrayó Cavaleri.
Por otro lado, no está "excluido" que este invierno surjan nuevas variantes más cercanas de las subvariantes anteriores de ómicron, indicó la institución.
Lee: Surge ''rara'' neumonía en Argentina; hay tres muertos y dos enfermos graves
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada