Científicos chinos han descubierto un nuevo mineral lunar a través de la investigación de las muestras traídas de la Luna por la misión Chang'e-5.
Es el primer mineral nuevo descubierto en la Luna por China y el sexto por la humanidad. El nuevo hallazgo convierte a China en el tercer país del mundo en haber descubierto un nuevo mineral en la Luna, dijo Dong Baotong, subdirector de la CAEA (China Atomic Energy Authority) tras Estados Unidos y Rusia.
No dejes pasar: La astronauta mexicana Katya Echazarreta tiene como nueva meta viajar a la Luna
El nuevo mineral, que se ha denominado Changesita-(Y), ya se aprobó oficialmente como un nuevo mineral por la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Mineralógica Internacional, informa Xinhua. Es una especie de cristal columnar transparente e incoloro. Fue descubierto a partir de un análisis de partículas de basalto lunar por un equipo de investigación del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Pekín, una subsidiaria de la Corporación Nuclear Nacional de China.
Li Ziying, líder del equipo de investigación de BRIUG (Beijing Research Institute of Uranium Geology), dijo que el descubrimiento tiene una gran importancia científica para el estudio de los minerales lunares, la evolución lunar y la exploración del espacio profundo.
En 2020, la misión Chang'e-5 recuperó muestras de la Luna que pesaban alrededor de mil 731 gramos, que fueron las primeras muestras lunares recuperadas en más de 40 años, concretamente en la región noroeste de Oceanus Procellarum, también conocido como el Océano de las Tormentas.
Cuando el equipo de investigación obtuvo los primeros 50 miligramos de muestras lunares en julio de 2021 para realizar una investigación mineralógica, encontraron algunos rastros de un nuevo mineral. Pero no lograron obtener los datos ideales para determinar el mineral, ya que las partículas del suelo lunar eran extremadamente pequeñas.
También lee: Su hijo quería ser astronauta, ahora enviarán sus cenizas a la Luna
Luego, el equipo solicitó un segundo lote de muestras lunares, que pesaban alrededor de 15 miligramos. De más de 140 mil partículas diminutas, los investigadores finalmente seleccionaron una partícula monocristalina pura, que tiene un tamaño de 10 por 7 por 4 micrones, menos de una décima parte del diámetro promedio del cabello humano. El equipo descifró su estructura cristalina y verificó que se trata de un nuevo mineral.
Edición: Emilio Gómez
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap