Hay una mayor probabilidad de que existan planetas con grandes cantidades de agua de lo que se pensaba anteriormente, sin embargo, toda esa agua probablemente esté incrustada en la roca, en lugar de fluir como océanos o ríos en la superficie, según un nuevo estudio.
"Fue una sorpresa ver evidencia de tantos mundos acuáticos que orbitan el tipo de estrella más común en la galaxia", dijo en un comunicado Rafael Luque, primer autor del nuevo artículo e investigador postdoctoral en la Universidad de Chicago. "Tiene enormes consecuencias para la búsqueda de planetas habitables".
Luque, junto con el coautor Enric Pallé, decidió observar a nivel de población un grupo de planetas visibles alrededor de un tipo de estrella llamada enana M, el tipo de estrellas más comunes que vemos a nuestro alrededor en la galaxia, y hasta ahora se han catalogado docenas de planetas a su alrededor. Un tamaño de muestra más grande ayuda a identificar patrones demográficos, similar a observar la población de una ciudad entera para revelar tendencias que son difíciles de ver a nivel individual.
Gracias a mejores instrumentos telescópicos, se han encontrando señales de más y más planetas en sistemas solares distantes, lo cual ocurre de dos maneras: la sombra creada cuando un planeta cruza frente a su estrella, o el pequeño tirón gravitacional entre una estrella y el planeta en su órbita. Al combinar las dos medidas, los científicos pueden tener una mejor noción de la composición del planeta.
Un gran porcentaje de los planetas observados hasta ahora sugirieron que eran demasiado livianos para su tamaño como para estar formados por roca pura, sin embargo, no se ha encontrado agua como un océano superficial, por lo que se cree que las condiciones de esos mundos serían similares a las de Europa, la luna de Júpiter, que se cree que tiene agua líquida bajo tierra.
El hallazgo coincide con una teoría de la formación de exoplanetas que había caído en desgracia en los últimos años, que sugería que muchos planetas se forman más lejos en sus sistemas solares y migran hacia adentro con el tiempo.
Aunque la evidencia es convincente, Bean dijo que a él y a los otros científicos les gustaría ver una "prueba irrefutable" de que uno de estos planetas es un mundo acuático. Eso es algo que los científicos esperan hacer con el James Webb.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada