Infecciones amenazan a damnificados por inundaciones en Pakistán

Los desplazados enfrentan enfermedades gastrointestinales, dengue y malaria
Foto: Ap

La Organización Mundial de la Salud dio la alarma el sábado sobre un “segundo desastre” tras las inundaciones mortales en Pakistán este verano, mientras médicos y trabajadores médicos en el terreno luchan contra los brotes de enfermedades transmitidas por el agua y de otro tipo.

Las inundaciones comenzaron a retroceder esta semana en las provincias más afectadas, pero muchos de los desplazados, que ahora viven en tiendas de campaña y campamentos improvisados, enfrentan cada vez más la amenaza de infecciones gastrointestinales, dengue y malaria, que van en aumento. Las aguas sucias y estancadas se han convertido en criaderos de mosquitos.

 

Lee: Visita Antonio Guterres zonas inundadas en Pakistán

 

Las lluvias monzónicas sin precedentes desde mediados de junio, que muchos expertos vinculan con el cambio climático, y las inundaciones posteriores han matado a mil 545 personas en todo Pakistán, inundado millones de acres de tierra y afectado a 33 millones de personas. Hasta 552 niños también han muerto en las inundaciones.

“Estoy profundamente preocupado por la posibilidad de un segundo desastre en Pakistán: una ola de enfermedades y muertes después de esta catástrofe, vinculada al cambio climático, que ha impactado severamente los sistemas de salud vitales dejando a millones vulnerables”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El jefe de la OMS también dijo que casi dos mil instalaciones de salud han resultado dañadas total o parcialmente en Pakistán e instó a los donantes a continuar respondiendo generosamente para que se puedan salvar más vidas.

El primer ministro paquistaní, Shahbaz Sharif, partió hacia Nueva York el sábado para asistir a la primera reunión en persona de líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU desde la pandemia de coronavirus. Sharif pedirá más ayuda de la comunidad internacional para hacer frente al desastre.

Antes de su partida, Sharif instó a filántropos y agencias de ayuda a donar alimentos para bebés, junto con mantas, ropa y otros alimentos para las víctimas de las inundaciones, y dijo que esperaban ayuda desesperadamente.

 

Lee: Pakistán: Agua no volverá a niveles normales en al menos tres meses

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila