Aumentan las apuestas para Nobel de Literatura 2022; el jueves se define

Las máximas expectativas apuntan al escritor de origen indio Salman Rushdie
Foto: Ap

 

En la carrera por el Premio Nobel de Literatura 2022, una veintena de escritores avivan las apuestas de la comunidad internacional, que conocerá el veredicto de la Academia sueca el 6 de octubre.

Según informa el sitio oficial del Comité Nobel, el proceso de selección comenzó con una lista de 220 candidatos de diferentes partes del mundo, que luego se reduce a 20 nombres y, posteriormente, eligen cinco, de donde se define al futuro laureado.

Las máximas expectativas apuntan al escritor y ensayista de origen indio (actualmente tiene nacionalidad británico-estadunidense) Salman Rushdie, autor de novelas como Hijos de la medianoche (1981), Vergüenza (1983) y Los versos satánicos (1988), indicó la integrante del comité Ellen Matsson.

 

Lee: 'Los versos satánicos', entre libros más vendidos tras ataque a Rushdie

 

Salman Rushdie, de 75 años, fue herido de gravedad recientemente durante un encuentro literario en Nueva York por un joven libánes, quien, según fuentes del gremio literario, tomó en sus manos la fatwa emitida por el líder iraní Ruhollah Jomeini en 1989, por considerar ofensiva e irrespetuosa Los versos satánicos.

La lista de candidatos también incluye al keniano Ngugi Wa Thiong’o, el japonés Haruki Murakami, el noruego Jon Fosse, la antigüeña Jamaica Kincaid y los franceses Annie Ernaux y Michele Houellebecq, así como un pequeño porcentaje de autores de América Latina y el Caribe.

En cuanto al premio de Literatura, sus últimas ediciones han sido impredecibles, pues en años anteriores los ganadores se encontraban lejos de los posibles nominados, como el caso del laureado de 2021, Abdulrazak Gurnah, que ni siquiera figuraba en la lista.

 

Sigue leyendo:

-Inició la temporada de los premios Nobel: Cinco cosas que debes saber

-Tres expertos en ciencia cuántica ganan el Nobel de Física

-Nobel de Medicina premia hallazgos sobre la evolución humana

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán