Desmiente EU firma de acuerdo de seguridad entre Salazar y Zacatecas

Rutinariamente el diplomático visita las entidades federativas, señaló Todd Robinson
Foto: Marco Peláez

Arturo Sánchez Jiménez

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos aseguraron este miércoles que el embajador Ken Salazar no firmó ningún acuerdo en materia de seguridad con el gobierno de Zacatecas y subrayaron que toda la cooperación de la administración estadunidense en materia de seguridad se hace exclusivamente con el gobierno federal de México.

En una conferencia de prensa telefónica previa a la sesión del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad que se celebrará el jueves en Washington entre México y Estados Unidos, Ricardo Zúniga, subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Todd D. Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, señalaron que la visita realizada la semana pasada a Zacatecas por el embajador Salazar “no fue algo fuera de serie”, pues rutinariamente el diplomático visita las entidades federativas.

 

Lee: No hay acuerdo entre Zacatecas y EU para combatir inseguridad: David Monreal

 

Zúniga rechazó que Salazar haya firmado algún tipo de acuerdo con el gobierno zacatecano de David Monreal. “Toda la cooperación que tenemos la hacemos a través del Marco Bicentenario y de la cooperación con el gobierno federal, con objetivos compartidos y coordinados”.

Respecto a la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública en México, los portavoces del gobierno estadunidense señalaron que para su país no importa qué agencia esté a cargo de la seguridad, en tanto que se respeten los derechos humanos y haya sanciones contra quienes cometan abusos. Agregaron que el gobierno de Biden toma “muy en serio cualquier preocupación expresada por el Congreso” en este tema.

Sobre la información robada a la Secretaría de la Defensa Nacional en un hackeo confirmado recientemente por el gobierno mexicano, señalaron que la filtración de datos es un problema global y que Estados Unidos mantiene su confianza en el gobierno mexicano.

Este jueves, el canciller Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, encabezarán el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México, donde revisarán los avances del Marco Bicentenario, acuerdo de seguridad adoptado en octubre de 2022.

Zúniga señaló que se abordarán temas como la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilegal de armas a través de la frontera común.

Robinson agregó que ambos países “debemos hacer más para abordar la amenaza de las drogas sintéticas. El fentanilo es responsable de la muerte de demasiados estadounidenses y hace mucho daño a nuestras dos naciones”.

 

Notas relacionadas:

-Ilegal, el acuerdo entre Zacatecas y EU para combatir inseguridad: AMLO

-EU-Zacatecas: pacto oscuro

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU