Elnaz Rekabi, la escaladora iraní que compitió sin velo este fin de semana en Seúl, se disculpó hoy por no haber llevado el hiyab en la competición y aseguró que se debió a una acción "involuntaria" porque la llamaron para escalar de modo inesperado.
"Me disculpo por las preocupaciones que causé", afirmó Rekabi en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Instagram, en la que explicó que "en la ronda final del Campeonato Asiático de Escalada celebrado en Corea del Sur, debido a la inapropiada programación y la llamada impredecible para escalar, involuntariamente mi vestimenta tuvo problema".
"Actualmente estoy regresando a Irán con el equipo, de acuerdo con el calendario prestablecido, agregó la deportista.
Las imágenes de Rekabi, que el fin de semana compitió sin llevar el velo que es obligatorio, han dado la vuelta al mundo y su gesto fue visto como una valiente muestra de apoyo a las mujeres de su país, que llevan más de un mes protestando contra la obligatoriedad de llevar el hiyab.
Medios en farsi (idioma oficial de Irán) fuera del país advirtieron de que las autoridades de Irán podrían haberla obligado a marcharse antes de tiempo y que podría ser arrestada en su país, algo que Teherán se apresuró a negar.
Irán niega rumores
La embajada iraní en Corea del Sur aseguró que Rekabi partió esta mañana de Seúl con rumbo a Teherán, junto a otros miembros de su equipo, y negó las informaciones de que esté desaparecida o haya sido detenida.
Las protestas en Irán comenzaron el 16 de septiembre, tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini, de 22 años, que fue detenida tres días antes por la policía de la moral por haber llevado supuestamente mal puesto el velo, y que perdió la vida bajo la custodia de la policía.
El gobierno iraní asegura que la muerte de Mahsa fue a causa de una dolencia previa, y no como consecuencia de golpes.
No dejes pasar: Caso #MahsaAmini: ¿Por qué murió y cómo ha reaccionado el mundo?
Recibida "con honores"
Este miércoles Rekabi recibió una bienvenida digna de una heroína al regresar a Teherán tras su participación deportiva en Corea del Sur.
Videos publicados en Internet mostraron a grandes multitudes reunidas el miércoles por la mañana en el Aeropuerto Internacional Imán Jomeini de Teherán, el principal puerto de entrada y salida del país. Los videos muestran a las multitudes coreando el nombre de Rekabi y llamándola heroína.
Cuando salió de una terminal del aeropuerto, filmada por la prensa estatal, vestía una gorra negra de béisbol y una capucha negra que le cubría el pelo. Aceptó las flores que le ofreció una persona y repitió el mensaje de Instagram, de que la omisión del hiyab fue “involuntaria”.
Antes de la escalada, se encontraba en una sala de espera exclusiva para mujeres, dijo.
“Porque estaba ocupada colocándome el calzado y el equipo, me olvidé de colocarme el hiyab y salí a competir”, dijo, y añadió: “Regresé a Irán con serenidad, aunque sufrí mucha presión y estrés. Pero hasta ahora, gracias a Dios, no ha sucedido nada”.
Al salir, subió a una van, que recorrió lentamente el tramo donde la aplaudía la gente. Luego partió en dirección desconocida..
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada